Robo nazi de niños
Humberto Pacheco [email protected] | Martes 20 mayo, 2008

Robo nazi de niños
Humberto Pacheco

El artículo reseña otro de los horrores del nazismo que, pasados más de sesenta años desde la terminación de la guerra siguen saliendo a luz bajo el principio de que entre cielo y tierra no hay nada oculto. Horrores que no sólo alcanzaron a judíos sino a católicos y otros grupos étnicos ó religiosos y hasta a sus mismos súbditos.
Como homenaje a Wanda Tozar y a su hija Cristina, reproduzco una pequeña parte de esa investigación ante la imposibilidad de incluirlo todo y, menos aún, hacer una mejor narración que la del autor:
“De la mano de la Cruz Roja internacional, 200 niños polacos robados por los nazis durante la II Guerra llegaron a Barcelona en 1946 procedentes del campo de refugiados de Salzburgo (Austria). Algunos habían sido seleccionados por culpa de sus rasgos físicos pretendidamente arios y arrancados de sus padres, otros eran hijos de los trabajadores esclavos utilizados hasta la extenuación en la industria alemana de guerra. También había pequeños engendrados en el diabólico proyecto eugenésico de los Lebensborn, (la fuente de la vida), las granjas de procreación y educación nazi destinadas a crear la superraza, en las que se forzaba a las mujeres seleccionadas a acostarse con los oficiales alemanes.
Desconocida hasta ahora, la historia de estos niños polacos hurga cruelmente en la herida moral de la humanidad porque fueron despojados de su nombre, su memoria y su lengua, germanizados y, en ocasiones, entregados a familias alemanas y nuevamente desgajados de estos hogares al término de la contienda.
Muchos perdieron irremisiblemente la posibilidad de recuperar su identidad y su familia en la hoguera con la que los nazis en retirada destruyeron los archivos que daban cuenta del delirio de recreación de la raza aria. Tal y como ha constatado este periódico, seis décadas más tarde, la herida del limbo identitario sigue supurando en el alma de los supervivientes, “españoles de corazón”, y palpita dolorosamente con el recuerdo de los traumáticas experiencias vividas. Tuvieron que resignarse a no saber de sus padres y hermanos, a descontar para siempre esos besos y abrazos y a vivir con ese vació lacerante, algunos, en la sospecha de que su progenitor pudo muy bien haber sido un soldado alemán.
Todos llegaron a Barcelona con el enigma de su origen, pero sólo los que habían guardado en su memoria un recuerdo nítido —“Mamá tenía una chaqueta marrón, lloraba, pero nos separaba la alambrada”— ó habían salvado un objeto —la fotografía doblada que la madre le dio a hurtadillas en la despedida, la medallita de la Virgen…— disponían de la prueba de una identidad perdida.
Escuchar sus padecimientos durante la guerra es asomarse a un abismo de angustias y terrores, de hambre y de violencia. Se comprende que los desnutridos ó enfermos huérfanos polacos encontraran en la pobre España de la posguerra al paraíso inesperado que añoran todavía 62 años más tarde.” La historia continúa aún más trágica.
Ojalá que nunca olvidemos los genocidios y los crímenes de lesa humanidad que, no en la Edad Media, sino en pleno Siglo XX, cometieron el lunático de Hitler y su contrapartida en el otro extremo, el lunático de Stalin.
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos