¿Qué es un cónclave? y ¿cómo elige a un nuevo Papa la Iglesia Católica?
En unas 3 semanas se estaría nombrando al nuevo papa
Esteban Arrieta [email protected] | Lunes 21 abril, 2025 03:46 p. m.

Con el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes por la mañana en el Vaticano, se ha activado el protocolo conocido como “Sede Vacante”, que inicia el camino hacia la elección de un nuevo líder espiritual para más de mil millones de católicos en todo el mundo.
Lea más: ¿Cuál fue la causa de muerte del Papa Francisco?
El proceso que sigue se llama cónclave, una palabra que proviene del latín cum clavis, que significa “con llave”, en referencia al encierro estricto y secreto bajo el que se realiza esta elección.
¿Qué es el cónclave?
El cónclave es la reunión de los cardenales electores de la Iglesia Católica para elegir a un nuevo Papa. Tiene lugar en la Capilla Sixtina, dentro del Vaticano, y sigue un protocolo antiguo cargado de simbolismo, solemnidad y discreción absoluta.
Lea más: ¿Quién podría suceder al Papa Francisco?
Durante este tiempo, los cardenales permanecen incomunicados del mundo exterior. No se permite el uso de teléfonos, internet ni ningún medio de comunicación. El objetivo es que la decisión se tome con la guía del Espíritu Santo, sin presiones externas.
¿Quiénes participan?
Solo los cardenales menores de 80 años pueden votar. Actualmente, son unos 120 aproximadamente. Todos los cardenales participantes juran mantener secreto absoluto sobre lo que ocurre durante el cónclave.
¿Cómo se elige al nuevo Papa?
La elección se realiza mediante votación secreta. Para ser elegido Papa, un candidato debe obtener una mayoría de dos tercios de los votos. Las votaciones se repiten hasta alcanzar ese consenso.
Después de cada votación, las papeletas se queman. Si no hay elección, se añade una sustancia química para que el humo que sale por la chimenea de la Capilla Sixtina sea negro, lo que indica que no se ha llegado a un acuerdo. Cuando finalmente se elige a un nuevo Papa, el humo es blanco, y se pronuncia el anuncio tradicional:
“Habemus Papam” (Tenemos Papa).
¿Qué sucede después?
El nuevo pontífice acepta formalmente su elección y elige un nombre papal. Luego se presenta al mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro, dando su primera bendición como sucesor de San Pedro y líder de la Iglesia Católica.