Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Jaime García [email protected] | Lunes 21 abril, 2025

Roberto Artavia y Jaime García
INCAE Business School
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión revolucionaria sobre la sostenibilidad plasmada en la encíclica "Laudato Si'".
Publicada en 2015, esta encíclica transformó el diálogo global sobre sostenibilidad al integrar las dimensiones ambientales, económicas y sociales en un marco ético coherente. Su mensaje central, "todo está conectado", resuena ahora con más fuerza que nunca, recordándonos que los problemas que enfrentamos están inextricablemente vinculados.
La encíclica articula principios fundamentales para el ámbito empresarial: la interconexión sistémica, que invita a las empresas a considerar el impacto integral de sus operaciones; la ecología integral, que propone repensar los modelos de negocio desde una perspectiva multidimensional; la crítica al paradigma de acumulación, que resuena con el movimiento empresarial con propósito; y el llamado a la conversión ecológica, que invita a las organizaciones a convertirse en agentes de cambio positivo.
En INCAE Business School, esta visión inspiró la creación del Índice de Ecología Integral Humanista (IEIH), desarrollado con la Universidad Católica de Costa Rica. El nacimiento del Índice de Ecología Integral Humanista se dio en 2017, cuando la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger otorgó a la Universidad Católica de Costa Rica (UCAT) la sede de su VII Simposio Anual de Universidades Católicas. El tema central del simposio fue Laudato si': El cuidado de la casa común, una conversión necesaria a la ecología humana". Durante este encuentro internacional se inauguró el Observatorio Laudato si', cuya principal misión es fomentar y socializar la investigación a partir del Índice de Ecología Integral Humanista (IEIH).
El IEIH desarrollado por INCAE Business School con el liderazgo de Roberto Artavia Loría y Jaime García Gómez, con el apoyo de un equipo de la Universidad de Católica de Costa Rica, surgió como una herramienta que, tomando en cuenta criterios de la Doctrina Social de la Iglesia y 90 indicadores sociales y ambientales, analiza la relación de cada país con la propuesta del Papa Francisco.
Su versión más reciente, el IEIH-X, integra tres pilares fundamentales:
Bien Común: Evalúa el bienestar social, la equidad y el acceso a servicios esenciales.
Cuido de la Casa Común: Mide el desempeño ambiental y la sostenibilidad ecológica.
Buen Vivir: Incorpora dimensiones de bienestar emocional, sentido existencial y armonía social.
Los 90 indicadores sociales y ambientales revelan patrones significativos, como rendimientos decrecientes en la relación entre riqueza económica y bienestar integral, confirmando que el crecimiento económico, aunque necesario, no es suficiente para garantizar un desarrollo integral humanista sostenido.
Diez años después de su publicación, Laudato Si' anticipa preocupaciones que hoy están en el centro del debate sobre sostenibilidad empresarial: el enfoque de capitalismo de stakeholders, la economía circular, la justicia social y el bienestar humano integral como verdadera medida del progreso.
En estos días de reflexión, recordamos al Papa Francisco no solo como líder espiritual, sino como un visionario que comprendió que la verdadera sostenibilidad requiere un cambio profundo en nuestra forma de entender el progreso. Su legado nos desafía a todos, especialmente a los líderes empresariales, a construir un futuro más justo, inclusivo y sostenible.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f