Relevo generacional
Arnoldo Mora [email protected] | Viernes 20 mayo, 2011


Relevo generacional
II parte
Una de las cosas más originales es que esa unión se ha dado no en torno a ideologías, sino con base en la voluntad común de rescatar los valores éticos y cívicos fundamentales, sin los cuales la convivencia civilizada y democrática se hace imposible con las graves consecuencias que esto implica. Lo cual no implica que los partidos que conforman dicha Alianza no deban dar cuenta ante la ciudadanía. Tal ejercicio político es de vital importancia para la buena marcha de la democracia. La mayor fuente de corrupción en materia de pureza electoral, está en las fuentes de financiamiento de las cada vez más caras campañas electorales. El asunto no es nuevo. Ya en la campaña de 1985/86, que llevó al poder por primera vez a los Arias, se discutió mucho en torno a su financiamiento por el presunto apoyo financiero de algunas figuras cuestionadas. El financiamiento de los partidos ha sido objeto de cuestionamientos en reiteradas ocasiones. Legislar sobre la materia y mantener, por parte de la opinión pública, una actitud vigilante pero sin segundas intenciones, es labor indispensable si se pretende hacer creíble y real el funcionamiento de nuestra democracia.
La Alianza por Costa Rica ha dado un paso importante tendiente a salvar a este país de caer en una crisis institucional de imprevisibles consecuencias. Las más graves crisis políticas en nuestra historia han comenzado cuando la élite gobernante vulnera los valores democráticos. Los errores (horrores) en que ha incurrido la Sala IV al permitir la reelección presidencial a contrapelo de la letra y el espíritu de la Constitución, las desafortunadas decisiones del Tribunal Supremo de Elecciones rayanas en el prevaricato, en el desenlace de las elecciones de 2006 y en el referéndum sobre el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, pusieron a este país al borde de la “dictadura en democracia” preconizada. Con lo acaecido en Cuestas de Moras se ha dado un paso, primero e importante, hacia la restitución de una democracia que sea algo más que un cascarón formal y se encamine a una democracia real en consonancia con el clamor mayoritario de la ciudadanía.
La joven figura de Juan Carlos Mendoza se ha convertido con todo merecimiento en el símbolo de esta nueva era que insufla aire fresco a nuestra democracia. Es la voz de una nueva generación y de fuerzas políticas y sociales que emergen como protagonistas de una nueva página en nuestra historia patria, configurando una democracia pluralista y acorde con la voluntad del pueblo. Por tratarse de una experiencia novedosa, nuestra actitud debe ser sinceramente patriótica, sin reticencias ni segundas intenciones.
La crisis en que está sumido el país y de la cual los dos más recientes gobiernos de Liberación cargan un pesado fardo de responsabilidad y que podría agravarse muy pronto, los obliga a este comportamiento. Porque, de lo contrario, lo acaecido será tan solo el preludio de lo que les espera.
Los costarricenses siempre han dado muestras de madurez política. Por eso tienen memoria. En su momento pasan la factura. Pero esto es válido, no solo para Liberación, sino también para los partidos que configuran la Alianza por Costa Rica.
Arnoldo Mora
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos