Reflexiones: Mercados o gobiernos, una crítica selección
Leiner Vargas [email protected] | Martes 21 junio, 2016

Fallan muy comúnmente los buenos empresarios en la cabeza de un ministerio y no parece ser razonable que un profesor universitario, sin experiencia en gestión pública, asuma las riendas de una organización gubernamental
Reflexiones: Mercados o gobiernos, una crítica selección
Los debates políticos y económicos de nuestro tiempo no son muy distintos a los que se dieron varias décadas e inclusive siglos atrás. ¿Dónde, cómo y cuándo debe, o no debe, intervenir el gobierno en el sistema económico? Preguntas que han sido del enorme interés de grandes pensadores económicos a lo largo de la historia. Lamentablemente ni uno ni otro, en forma aislada, han demostrado ser la solución a los grandes problemas de la sociedad de sus tiempos. La visión oportunista liberal de privatizar casi todo y hacer fluir las fuerzas del mercado en todo aquello que huele a burocracia o a Estado, ha generado pocos o nulos impactos en el bienestar y por lo general, han provocado más pobreza y desigualdad que el beneficio económico que la llamada eficiencia de corto plazo ha generado. De igual forma, cuando la incapacidad y la negligencia frenan el buen accionar del Estado, hasta los mejores y más enamorados estatistas se vuelven ácidos en la crítica a las llamadas instituciones públicas.
Ambos, mercados y gobiernos, son las fuerzas primordiales que mueven la dinámica social y económica. La combinación racional y apropiada de dichos instrumentos puede dar grandes beneficios y reducir de forma inteligente los malestares de la sociedad de nuestro tiempo. Es por eso que fallan muy comúnmente los buenos empresarios en la cabeza de un ministerio y no parece ser razonable que un profesor universitario, sin experiencia en gestión pública, asuma las riendas de una organización gubernamental. La vivencia y experiencia entre estos dos mundos extremos no colabora para hacer fácil la gestión de los aparatos públicos, llena de decisiones de corto plazo que suman esencialmente pragmatismo y paciencia. Cualidades que son muy pocas veces visibles en un mismo ser humano, competencias que deben cuidarse si se quieren resultados en la gestión de lo público.
De entenderse e interpretarse apropiadamente las funciones del gobierno y del mercado, favorecen la eficiencia con equidad. Romper la egocentrista visión de quienes asumen que solamente una de dichas formas debe regir el sistema social y económico debería ser una labor cuidadosa y de paciencia en la formación de nuestros profesionales. Dejar de concebir la disciplina económica como la ciencia perfecta y dogmática e integrarla cada vez más al mundo de lo imperfecto y asimétrico, vinculando más con la elección pública en incertidumbre, el cambio tecnológico y por supuesto, el funcionamiento no competido de algunos mercados. Aprendiendo que un buen balance entre regulación y mercado y regulación del mercado es fundamental para tener mejores y mayores resultados en crecimiento, equidad y eficiencia de cara a los sistemas económicos y sociales. Esa debería ser la orientación en la búsqueda de un mejor balance entre mercados y gobiernos.
Dr. Leiner Vargas Alfaro
www.leinervargas.com
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos