Nuevos liderazgos
Leiner Vargas [email protected] | Martes 31 mayo, 2016

No es posible continuar siendo parte de caudillismos basados en la herencia del papá, del hermano, del sobrino
Reflexiones
Nuevos liderazgos
Ver los logros de Keylor, al alzar la copa europea, mirar a Andrey vestir la camisa rosada en la vuelta a Italia o ver a Shirley coronarse en la Liga de Campeones, es algo que nos habla de cómo las generaciones presentes van superando y con mucho, los logros de sus antecesoras. No es que sus antecesores no fuesen importantes, como en su momento lo fueron Gabelo, Wanchope o Claudia. Empero, los nuevos liderazgos en el deporte nos hacen ver el país que avanza con ellos y muchos más, escribiendo las páginas de la historia del siglo XXI.
Si esto es así en el deporte, la música, la danza, el teatro, la medicina, la arquitectura y muchas otras áreas más. Si se abre el espacio para todos estos nuevos liderazgos, entonces, ¿por qué será que se insiste en retorcer los viejos y gastados liderazgos de la política? ¿Será que Costa Rica no tiene casta y liderazgos nuevos para afrontar las dimensiones del cambio que la sociedad y los desafíos de los tiempos nos imponen? ¿Será que los viejos liderazgos no han permitido el retoñar de nuevas generaciones, que brillen con luz propia y no necesiten de la sombra de un árbol de otoño, para florecer en primavera? ¿Será que carecemos en lo político de los Navas, las Cruz o los Amador? O tal vez, ¿será que hemos hecho lo posible para ocultarlos y no darles el tiempo, darles los minutos de práctica o darles la bola para que puedan avanzar en su carrera de resultados?
Estoy convencido de que los nuevos liderazgos de la política nacional deben ser colectivos y que deben mirar a una Costa Rica en el siglo XXI. No es posible continuar siendo parte de caudillismos basados en la herencia del papá, del hermano, del sobrino. La sociedad costarricense tiene ya el derecho de emanciparse y de avanzar; para que los Alfaro, los Torres, los Ramírez, e inclusive hasta los Castro, tengan también acceso al poder y puedan colaborar con la sociedad que tenemos en frente. Minutos partido que pareciera se deben arrebatar a patadas, a quienes no sueltan la bola, por creer tener siempre la razón.
De seguro que esta reflexión no les caerá muy bien a quienes aspiran a gobernar Costa Rica basados en el pasado. Seguro también, que el mensaje que se deja es de rebelión en el camerino, para cambiar el equipo y renovarlo, aunque los veteranos quieran quedarse con la bola o no prestarla para jugar. Seguro que al país le urgen nuevas y frescas opciones, que permitan que nuevos liderazgos asuman las riendas del futuro. Es que la Costa Rica del futuro se construye con los costarricenses del futuro, interpretando adecuadamente los signos de los tiempos y permitiendo que avancen y se consoliden. Espero seguir vivo para mirar el renacer de la patria en manos de las nuevas generaciones, para ver algún milenio ministro o ministra o Presidente o Presidenta. En tanto eso pasa, seguiré siendo un pensador libre, aunque sea incómodo al interés del partido, del rector o del político de turno.
Leiner Vargas
www.leinervargas.com
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos