At the end of the tunnel… maybe you. Good night!
Natiuska Traña [email protected] | Jueves 23 abril, 2020

Bueno le diría que comienza el día y es bueno mantener las rutinas de siempre, hacerse el café, sentarse a leer el periódico y entre todo esto toparse con mi columna.
Si le pasa lo mismo que a mí, probablemente ya está un poco cansado de leer sobre la pandemia, los resultados de cada día, cuántos contagiados, cuántos recuperados y lo peor cuántos fallecidos. La luz al final del túnel se ve cada vez más lejos y podemos resignarnos a finales fatídicos o decidir ver las cosas diferente.
Nunca hemos estado tan conscientes de lo vulnerables que somos y de lo poco invencibles, tanto que un microorganismo pudo venir a cambiar la forma en la que vivimos nuestras vidas y todo el universo que conocíamos ya no es el mismo, lo peor, la negación no lo hace desaparecer.
La palabra resiliencia está de moda y de paso la situación actual nos hace ponerla en práctica. Pues esta palabra no tan bonita, es un trampolín, lo que nos hace “rebotar” en una experiencia difícil para poder reconstruir la vida a partir de la adaptación y no es nueva, la usamos más de lo que creemos y a veces sin darnos cuenta.
Los seres humanos estamos capacitados para desarrollar conductas positivas ante sentimientos de impotencia e impulsos fuertes, conociendo nuestras fortalezas, debilidades y habilidades y a partir de esto seguir los pasos realistas y necesarios para llevar a cabo lo que podemos hacer, exacto, lo que “se puede hacer”.
Todos estamos experimentando experiencias fuertes y eso está bien. Pero tenemos que aprender a tomar acciones y salir adelante, aunque cueste confiar en los demás y en sí mismo, estas son llaves para dar los próximos pasos.
Quizá el problema que nos hace más difícil entender el panorama en este momento, es no tener un referente equivalente propio del pasado (la mayoría no vivió de 1918 a 1933 la pandemia de la “Gripe Española”), que nos permita ver con claridad las estrategias a seguir. Pero algo que puede ayudarnos, es precisamente saber que otros, en menor, igual o mayor grado en este momento están pasando por lo mismo y es un momento de aprender los unos de los otros cómo enfrentar esta experiencia difícil.
Lamentablemente o no, para los que aun no lo saben, esta es la situación en que más nos damos cuenta cuánto dependemos los unos de los otros y lo importante que son los demás en nuestra vida y lo necesaria que se vuelve la empatía.
Tenemos finalmente un reto como sociedad, donde dependemos del trabajo en equipo de todos y el egoísmo tiene que ser puesto de lado. Quizá su situación económica, social, personal es distinta a la de los demás, su pasado y su presente; los cambios que puede experimentar le van a afectar de manera diferente, pero depende de las otras personas en las cuales tiene que confiar poder enfrentar las dificultades que se le presenten.
No es un momento para olvidarse de los otros, puede hacer una pausa, procrastinar, decidir no hacer nada, no obstante, depende de un trabajo en equipo, de todos terminar con este mal capítulo.
Si no sabe por dónde empezar, hay varias comunidades con la iniciativa: “Si podés doná, si lo necesitás tomá”, dejando víveres para los más necesitados. Si no existe en la suya, es buen momento para crearla, el apoyo de todos marca la diferencia.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.