Navas: ¿La Keylor de los Fiscales?
Luis Alejandro Álvarez [email protected] | Miércoles 06 diciembre, 2017

Navas: ¿La Keylor de los Fiscales?
En un hecho sin precedentes en la historia reciente de Costa Rica; por una suspensión de tres meses impuesta por la Corte Suprema, se removió de su cargo al hoy exfiscal general Chavarría.
Asumió la dirección de tan importante órgano del Poder Judicial Emilia Navas Aparicio, recién nombrada fiscal general a. i., y quien inició funciones con bríos y trayendo aires frescos.
Este nombramiento ha generado esperanza de que haya una verdadera acción de parte de la Fiscalía en casos controversiales y de peso político.
Pudo ella darse cuenta de que en relación al “cementazo” sí hay, hubo, y posiblemente habrá, material para investigar.
Demuestra que, sin voluntad, algunos expedientes que han estado bajo el escrutinio público estaban condenados a no avanzar en su tramitación.
Luego de meses de haber salido a la luz pública las aparentes irregularidades del cementazo, en cuestión de semanas la señora Navas ha actuado rápido y con firmeza.
La hemos visto en los allanamientos a las residencias de los implicados en el cuestionado crédito bancario, que tiene los visos de tener irregularidades, y no se ha quedado corta en actuar contra el Viceministro de Hacienda y dos diputados, uno del círculo íntimo del Presidente, que tuvieron un aparente rol activo en las modificaciones a los reglamentos para permitir el ingreso del cemento chino.
Una espiral que pareciese tiene como centro la antigua Casa de Cristal.
Ha recibido un total apoyo a sus gestiones de parte de casi todos los aspirantes a la Presidencia de la República, extrañamente no de quien se autoproclama como el candidato que eliminará la corrupción desde la raíz.
Hasta hoy la fiscal ha sido contundente con sus actuaciones, y por el bien de la institucionalidad esperamos que continúe por esa senda.
Corresponde a la fiscal no permitir que le metan ningún “gol”, mientras esté a la cabeza de la Fiscalía debe ser la “Keylor de los Fiscales”.
Urgente que en el aparente entramado de conexiones de amigos, que rodean la figura del Presidente, y sus posibles influencias se investigue, llegando hasta donde se tenga que llegar, y sin importar cuáles funcionarios puedan verse involucrados.
Hoy, al estar vacante la plaza de fiscal general, se entra en la encrucijada de que se deberá abrir a concurso la designación de quien ocupará dicho cargo.
A la fiscal Navas le asiste el derecho de aspirar al cargo y de participar en igualdad de condiciones junto con los otros participantes.
Corresponderá a la Corte hacer la designación, y con mucho tacto escoger a quien consideren la persona más capaz para asumir dicha posición, más cuando los oscuros años de la gestión de Chavarría han quedado atrás, y con Navas se ha hecho evidente la falta de acción de parte de un fiscal que carecía de iniciativa y que pareciera no le puso la atención requerida a casos de relevancia y que involucran agentes políticos, y hoy incluso al menos un magistrado.
Por el bien de Costa Rica, en el ínterin Navas debe continuar con sus gestiones, y le deseamos éxito en el cumplimiento de sus funciones.
Esperemos que la Corte Suprema haga la mejor escogencia cuando designe a quien ocupe ya de forma permanente la nueva plaza de fiscal general.
Que quien sea favorecido con dicho nombramiento, sea Navas u otro, cumpla con el juramento que prestará y esté a la altura de lo que espera una sociedad cada vez más exigente de que se hagan bien las cosas.
NOTAS ANTERIORES

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.

Nuevos aranceles y sus efectos en consumidores y productores
Miércoles 09 abril, 2025
El pasado 2 de abril el presidente Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” anunciando aranceles a 185 países.

Alvaro Ramos Chaves, ¿el relevo generacional de Liberación Nacional?, a la conquista del corazón y la mente de los costarricenses
Miércoles 09 abril, 2025
Liberación Nacional, como el partido más viejo de los procesos electorales de la Segunda República, 1953-2025, fundado en 1953, ha ejercido la presidencia de la