Los arbitrajes, punto alto del Clausura
Gaetano Pandolfo [email protected] | Viernes 05 junio, 2020

Reconozco que no tengo la experiencia y menos los conocimientos de los analistas arbitrales, Ramón Luis Méndez, Randall Poveda y Rónald Cedeño, pero dentro de mi ignorancia, me atrevo a asegurar que lo mejor que ha tenido el Clausura desde su reanudación en la fecha 16, han sido los arbitrajes.
Lea más: ¿Deberían los árbitros brindar declaraciones posterior a un partido?
Desde luego que se han cometido errores y gruesos en algunos partidos, pero han sido aislados y después de concluidos 28 juegos, sin contar los dos de ayer, solo en un par de juegos se podría decir que el arbitraje influyó en su resultado final.
La Comisión de Arbitraje ha tenido el acierto de darle continuidad al trabajo de los silbateros y eso fue un contundente mensaje que mandó la dirigencia en la fecha 17, cuando repitieron como jueces centrales, cuatro árbitros que pitaron muy bien en la jornada 16: Brayan Cruz, Allen Quirós, Ricardo Montero y David Gómez. Reposaron los experimentados Juan Gabriel Calderón y Hugo Cruz y entraron en acción, Keylor Herrera y Benjamín Pineda.
Herrera llegó para quedarse, pues ha sido central con muy buen suceso en las jornadas 18-19 y 20. Ha pitado en cuatro de las cinco fechas en la reanudación del campeonato, premio a su regularidad y buena labor.
Otro que lleva de 5-4, es Juan Gabriel Calderón, ausente solo en la jornada 17 y quien tuvo la distinción de dirigir el clásico Alajuelense-Saprissa y luego otro duelo bravo entre Cartaginés y Herediano.
Lea más: Nota de Tano: Comisión de Arbitraje debe renunciar
La joven promesa Allen Quirós también suma cuatro presentaciones como árbitro central, luego de que arrancó con un notable trabajo en el duelo entre Cartaginés y Alajuelense.
El mundialista Ricardo Montero ha sido juez central en tres de las cinco jornadas y le tocó pitar el clásico del buen fútbol entre Saprissa y Herediano.
La Comisión de Arbitraje ha sabido combinar los trabajos de jueces experimentados como Hugo Cruz y Pedro Navarro, con los de árbitros jóvenes de promisorio futuro, casos de Allen Quirós, David Gómez, Brayan Cruz, Geiner Zúñiga, Steven Madrigal y los debutantes Danny Lobo y Rubén Palma entre otros.
Árbitros de trayectoria intermedia como Benjamín Pineda y Adrián Chinchilla también han visto acción y se está a la espera del regreso de Henry Bejarano, un árbitro FIFA, que pronto retomará su sitio de estelaridad, luego de algunas jornadas metido en el refrigerador.
Reitero: lo mejor que ha tenido la reanudación del Clausura, ha sido el trabajo grupal de los jueces.
NOTAS ANTERIORES

¡Qué tal si a Yoserth, Saprissa lo cedía a Puntarenas!
Lunes 05 mayo, 2025
Yoserth Hernández no se consolidó como jugador titular del Deportivo Saprissa

Brumosos y morados discuten, mientras el Team sonríe en la cima
Viernes 02 mayo, 2025
Luis Ronaldo Araya ha sido figura determinante en los dos últimos partidos del Herediano, triunfo frente a Santa Ana y empate en San Carlos

Cartaginés tiene la papa en sus manos
Jueves 01 mayo, 2025
Y hablando de papas, Cartaginés tiene la papa en la mano.

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar