Lo que me perdí
Leopoldo Barrionuevo [email protected] | Sábado 06 junio, 2009


ELOGIOS
Lo que me perdí

Cada uno sabe su propio camino o al menos lo intenta y sabe que solo se hace al andar y que el camino es mejor que la posada. No más. La vida es todo, pero no da para más, porque la vida es transcurrir, latir, vibrar, sentir, conocer, descubrir, aprender y también ser golpeado, sufrir, amar, estar allí, en el lugar y el momento oportunos, donde no te van a buscar, pero donde estás y sos.
Hay incontables cosas que ya hice y no volvería a hacer pero hay otras que me recompensan y extienden la vida y que me gratifican y justifican este vivir que la madre ha prestado y que tendrá sentido mientras esté aquí y ahora. Ya vi demasiado cómo la gente que amaba estaba el ratito que le prestaron y envejecía y se iba de nuestro paisaje y de nuestro pretendido egoísmo.
Tal vez no sea mucho lo que me he perdido, pero con lo que tengo me doy por satisfecho: nací en el barrio pobre de una ciudad inolvidable que llevo en mi corazón y conocí todos sus encantos en vivo y en directo, se me quedaron prendidos para siempre en sus calles, el tango, el fútbol, la amistad, los libros, la familia, la lealtad, los primeros amores, la docencia y las preguntas eternas de quién soy, de dónde vengo, para dónde voy…
Mi profesión me calmó el ansia constante de viajar y residir en innumerables países y aprendí de todos y también dejé mi cuota retributiva y hoy que me queda lo vivido, tengo la nostalgia por un lado y los amores por el otro y ya sé por fin que no me perderé nada de Buenos Aires, porque todo lo que soy y le debo ha cambiado y vive conmigo y es parte de mí y que tampoco me perderé nada de San José donde convive todo lo que amo.
Pero me queda aún el que soy y sabe que no puede sobrevivir sin hacer lo que hace, porque vivo gracias a eso, no a un retiro dorado de silla de ruedas mientras pueda evitarlo y mientras me sienta vivo, viendo crecer a los míos: los propios y los que son los hijos del camino que todo maestro ha ido sembrando como parte inevitable de su andar y andar...
Espero que estas palabras no suenen a despedida, por el contrario son las que inauguran una nueva etapa de mi vida, igualmente activa pero más pausada, menos movida y sin dejar el alma en cada aeropuerto.
Es cierto, no me he perdido nada que hubiera podido lamentar hoy y tras ver a mis amigos, compañeros y discípulos de la juventud, al igual que a los grandes amigos de Lima, un ejercicio espiritual en el que cada vez somos menos pero aún resistimos, hago mías las palabras de mi amigo Mario Zapico, quien en la puerta de su estudio instaló una placa que su mujer retiró indignada, que decía: “Si me voy sin saludar no lo deben lamentar: es un modo de partir no falto de cortesía. Quiero evitarme sufrir”.
Hasta aquí el artículo enviado que también lo fue a Zapico quien responde: “Querido Polo. Gracias por la mención, y encantadoras y muy compartidas tus líneas. Para tu satisfacción, exhibidas que hube tus líneas a Vida, mi mujer, aceptó restituirlas. La próxima lo verás. Gracias por tu gestión. Un abrazo. Mario”.
leopoldobarrionuevo.com
NOTAS ANTERIORES

Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra

Y mientras tanto, el pueblo mira…
Martes 13 mayo, 2025
Hace muchos años, en un pequeño reino, los guardianes del castillo comenzaron a discutir. No era por oro ni tierras, sino por algo mucho más valioso: el rumbo d

León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el

La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “