Feliz y próspero año nuevo 2025
Óscar Álvarez Araya [email protected] | Jueves 02 enero, 2025

Feliz y próspero año nuevo 2025.
Durante el año que comienza continuaré por tercer año consecutivo como columnista todos los jueves en este periódico “La República”.
Aunque ocasionalmente atenderé alguna entrevista o escribiré alguna página en otros medios de comunicación nacionales e internacionales.
Este año naturalmente le daré mucho espacio al análisis y al comentario sobre temas de la agenda internacional comenzando por la política exterior de la segunda administración Donald Trump que se inaugura el próximo 20 de enero y sus proyecciones hacia Costa Rica y la América Latina. También estaré muy atento a la evolución de los conflictos en el Medio Oriente, en Ucrania y en el Estrecho de Taiwán, entre otros.
Asimismo estaré atento a la toma de posesión en Venezuela del próximo 10 de enero y a los procesos electorales presidenciales que se vienen en Ecuador, Bolivia, Honduras, Chile, así como las elecciones de medio período en octubre en el Congreso Argentino. Allí se definirá si la administración de Javier Milei obtiene mayoría en el congreso facilitando la profundización de su proyecto liberal-libertario.
También le daré seguimiento a las reuniones de organismos internacionales tales como el FMI, el Grupo Banco Mundial y la OEA, así como la Sociedad Mount Pelerin y la Fundación Internacional para la libertad, entre otras.
Siempre estaré disponible para ofrecer alguna clase, charla o conferencia tratando de complacer a los temas de interés del grupo o institución que invita.
También estaré participando en eventos nacionales e internacionales sea como panelista, conferencista o incluso como invitado.
Si me presionan mucho podría ofrecer análisis políticos sobre temas de la campaña electoral costarricense que calentará durante todo el año 2025 y un poco después. Como siempre desde un punto de vista profesional, objetivo e independiente. Pertenezco a una gran cantidad de entidades y asociaciones, muy variadas por cierto, que influyen y enriquecen mis enfoques pluralistas y dialécticos.
Como ya es mi tradición todos los años publico un nuevo libro y este 2025 no será la excepción. Hacia mediados de año estaremos anunciado un nuevo libro de ensayos breves.
Les recuerdo mis más recientes libros publicados:
Valores, humanismo y democracia (2010) Sobre libertad y democracia (2012), Cuentos, Herejías y Paradojas (2019) Ideas y personajes de Costa Rica durante la independencia (2021) Pensadores de política y economía (2022), Ludwig Von Mises. La acción humana: Tratado de Economía. (2022) Memorias: Mi vida, mi tiempo (2023) Libertad y democracia: diálogos para el siglo XXI (2024).
Están disponibles en Amazon, en librerías y en la Benemérita Biblioteca Nacional.
NOTAS ANTERIORES

Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra

Y mientras tanto, el pueblo mira…
Martes 13 mayo, 2025
Hace muchos años, en un pequeño reino, los guardianes del castillo comenzaron a discutir. No era por oro ni tierras, sino por algo mucho más valioso: el rumbo d

León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el

La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “