En defensa de las libertades públicas
Arnoldo Mora [email protected] | Viernes 27 febrero, 2009

Arnoldo Mora

Detrás de esta patraña se oculta la mal disimulada actitud del régimen actual de no tolerar o de impedir por todos los medios, que haya una oposición auténticamente democrática, a contrapelo de lo que ha sido la mejor tradición del pueblo costarricense. Por desgracia, no se trata del primero ni único caso de esta naturaleza, razón por la cual considero que los costarricenses debemos permanecer más alerta que nunca. Mencionaré algunos casos.
A inicios de ese régimen le fue cerrado al distinguido intelectual y analista político Alvaro Montero Mejía su espacio de diálogo democrático en el Canal 13, canal del Estado y, por ende, financiado con los impuestos de todos los costarricenses y que, por ello mismo, no es propiedad privada de los Arias, por lo que no pueden legalmente impedir que en ese medio se expresen todas las opiniones, ideas y corrientes de pensamiento dentro del marco que señala la Constitución. Igualmente han sido reiteradas las desabridas reacciones de los hermanos Arias contra la directora de Telenoticias, como si cuestionarlos sobre su función pública fuera un delito.
Como se ve, no son pocas las voces críticas que han sido objeto de la represión velada o abierta de este régimen que, en mi opinión, se ha caracterizado desde sus orígenes por cercenar una de las más caras conquistas del pueblo costarricense como es el Estado de derecho, en su condición de garante de un sistema de respeto a las libertades públicas. Detrás de esta matráfula de la DIS en contra de Gilberto, se esconde la voluntad despótica de quienes pasarán a la historia por haber acuñado y haberse empeñado en hacer realidad una execrable expresión, por la que Oscar ha calificado a su propio gobierno al definirlo como una “dictadura en democracia”. Tal caracterización en la práctica se convierte en una dictadura sin democracia, como los casos que he mencionado lo muestran.
Sea, en conclusión, la oportunidad para expresar mi solidaridad, no solo con las personas mencionadas, sino también con todos los medios de comunicación sin distingos de ninguna especie, que quieren mantener una línea de pensamiento libre y realmente democrática.
NOTAS ANTERIORES

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta