Economía más libre Costa Rica dice Bloomberg
Carlos Denton [email protected] | Miércoles 19 junio, 2024

En la América Latina Costa Rica es el país con la economía más libre; Cuba es el de menos libertad dice Bloomberg News. Propiedad del exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, esta empresa de 21 mil empleados en todo el mundo, asesora a inversionistas. Por una suscripción anual de $24 mil dan las publicaciones y analices más precisas para el que quiere multiplicar su patrimonio.
Los empresarios escuchan y están llegando con sus compañías a establecerse. A tal punto que es difícil encontrar y contratar personal de cierto nivel técnico. Cuando se pregunta en las encuestas “si usted tuviera los recursos para hacerlo, ¿qué tan probable es que usted emigraría a otro país? Los costarricenses son los que menos interés tienen de irse de su país excepto los panameños.
Es cierto que las cargas sociales impuestas por el gobierno son elevadas pero los colaboradores son bastantes mejores que en otras naciones. Inteligentes, trabajadores, dedicados es como describen a los que emplean localmente. Hay una escasez pronunciada en el dominio del inglés, pero esto se va superando.
Es interesante que, si un visitante se rige por lo que ve en los medios principales, el país es un desastre. Estos medios han quedado rezagados en el pasado donde el estado, cortesía de la socialdemocracia, era el centro de todo. Empleador, mitigador, educador, fomentador de proyectos, fuente de atención médica y otras finalidades. Ahora hay una clase media que realiza todas las funciones de sus vidas independiente del estado y sus múltiples instituciones. Aburren esos medios porque reportan con mucho bombo y platino lo que es de poco o ningún interés de los videntes, oyentes o lectores.
Los expertos dicen que un país exitoso es uno donde se retiene el talento orgánico (personas nacidas allí) y se atrae talentos de otros lugares para que desempeñan sus proyectos en la nueva nación. Costa Rica está logrando esto, a diferencia de los países C 4 (Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala). Hay muchos jóvenes emprendedores que están formando empresas de alta tecnología – software especializado, apps, soluciones a problemas técnicos – y otros que están encontrando éxito en baja tecnología – restaurantes, reparación de motos, cultivo de productos especializados, gimnasios, y servicios de mensajería, de jardín y otros.
Otros encuentran empleo en una empresa técnica que les estimula. En los programas especializados de la Gallup para fomentar el compromiso del trabajador se pregunta al empleado si está de acuerdo que “en mi trabajo me toca a hacer lo que sé hacer mejor todos los días.” Evidentemente el que está de acuerdo está feliz con su empleo.
Como fundamentos de este éxito de Costa Rica hay dos compromisos donde el estado está comprometido. Primero, el nacional normalmente es saludable a merced de programas de agua potable en las casas y un sistema de atención médica estatal accesible por todos. Segundo es educado. Mientras que esto no deteriora el país seguirá adelante.
No importa lo que se ve en medios tradicionales, las cosas van bien en el país.
NOTAS ANTERIORES

Cuentos y cuentas
Viernes 16 mayo, 2025
Cuando inicié mi podcast sobre negocios sostenibles, hace un par de años, el nombre surgió a partir del recuerdo que tenía de una charla que había recibido en u

El Papa León XIV debuta con un llamado a la paz mundial
Jueves 15 mayo, 2025
¡No más guerra!, proclamó el Papa León XIV en su primer mensaje dominical del 11 de mayo desde la Basílica de San Pedro en Roma al tiempo que hacía un vehemente

Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra

Y mientras tanto, el pueblo mira…
Martes 13 mayo, 2025
Hace muchos años, en un pequeño reino, los guardianes del castillo comenzaron a discutir. No era por oro ni tierras, sino por algo mucho más valioso: el rumbo d