Iniciativa se enfoca en programas de upskilling y reskilling para fortalecer el talento humano costarricense
CONAPE y Horizonte Positivo se alían para impulsar la empleabilidad mediante la transformación educativa
El convenio permitirá diseñar programas de formación alineados a las necesidades del mercado e impulsar esquemas de copago educativo con las empresas
Redacción La República [email protected] | Viernes 16 mayo, 2025

La Comisión Nacional de Préstamos para Educación (CONAPE) y la ONG Horizonte Positivo, nodo de innovación social empresarial, han firmado una alianza estratégica que permitirá a personas trabajadoras mejorar sus competencias actuales y adquirir nuevas habilidades en áreas de alta demanda como tecnología, logística y servicios.
Esta colaboración tiene como objetivo fortalecer la empleabilidad y responder de forma efectiva a las dinámicas de un mercado laboral en constante evolución.
Gracias a este convenio, las personas trabajadoras vinculadas a la red empresarial de Horizonte Positivo tendrán acceso a las condiciones preferenciales que ofrece CONAPE a estudios técnicos, programas en nuevas tecnologías y carreras universitarias, tanto a nivel nacional como internacional. Estos programas podrán financiarse a través de CONAPE, con una de las tasas de interés más competitivas del país: un 4% anual.
“Esta alianza es un paso significativo en nuestra misión de fomentar el acceso a la educación y al empleo de calidad. Alineamos los intereses del sector empleador con oportunidades educativas que benefician directamente a las personas trabajadoras y contribuyen al crecimiento del país”, afirmó el Secretario Ejecutivo de CONAPE, Efraín Miranda Carballo.
Uno de los ejes centrales de esta alianza es el diseño de programas educativos orientados al upskilling (perfeccionamiento de habilidades) y reskilling (adquisición de nuevas competencias), en estrecha colaboración con las empresas afiliadas a Horizonte Positivo.
Estas iniciativas, alineadas con los principios del aprendizaje continuo y la transformación digital, permitirán a las personas trabajadoras enfrentar los desafíos del mundo laboral actual y futuro.
“El poder transformador de la educación y del sector productivo es clave para el desarrollo social de nuestro país. Con esta alianza técnica, reforzamos nuestro compromiso de apoyar a las empresas y sus colaboradores, generando impacto social mediante soluciones innovadoras basadas en evidencia”, señaló Gabriel Cordero, Director Ejecutivo de Horizonte Positivo.
Lea más: Asociación Horizonte Positivo creó proyecto para dar empleo a privadas de libertad
Como parte de esta colaboración, se lanzará una campaña informativa sobre las condiciones de financiamiento educativo de CONAPE, con el fin de facilitar el acceso a los préstamos mediante una comunicación clara sobre tasas de interés, plazos, requisitos y procesos de solicitud.
Además, se promoverá un modelo innovador de copago educativo, mediante el cual las empresas podrán contribuir a cubrir una parte del costo de los programas formativos, mientras que las personas trabajadoras podrán complementar el financiamiento a través de los créditos de CONAPE.
Este esquema también podrá extenderse a los familiares de los colaboradores, ampliando el alcance social de la iniciativa.
La alianza también contempla la creación de una línea directa de asesoramiento empresarial, que brindará atención personalizada sobre estrategias de formación de talento y opciones de financiamiento.