Como 9, Manfred no tiene futuro en Europa
Gaetano Pandolfo [email protected] | Jueves 16 septiembre, 2021

Como 9, Manfred Ugalde no tiene ningún futuro en Europa. Como 7, 8, 10 u 11, puede que sí. Esto lo afirmamos nosotros.
Cuando terminó el juego entre Costa Rica y Jamaica, un periodista le preguntó al técnico de la Selección, porqué no convocó a Ugalde para este partido.
La respuesta directa, tajante, contundente del técnico, debió ser solo una:
“por razones técnicas”.
Sin embargo, el señor Suárez, que venía de recibir una rechifla por el pobre desempeño del equipo y lucía desconcentrado y desorientado, dio una respuesta infantil y ardió Troya.
El técnico deslegitimó el trabajo de Manfred en Panamá “porque perdió varios duelos ante la defensa canalera”, y de esto se ha valido un sector de la prensa deportiva nacional, para armar un escándalo del todo innecesario.
La Selección Nacional tocó fondo en la octogonal, camina al borde del precipicio y está a un leve empujó de irse al despeñadero. Hay demasiados temas relevantes en su entorno, como para darnos el lujo de priorizar el caso de Manfred Ugalde.
Un diario colega tituló el martes: “Técnico nacional se quedó sin palabras ante comparación de Ugalde y Moya”.
Le presentaron a Suárez estadísticas que muestran que Manfred jugó el domingo en Bélgica, contra defensores de 1.95 y 1.92 de estatura y de cinco duelos ganó tres, más que Jonathán Moya en sus dos juegos con la Tricolor en la octogonal.
Entonces le preguntaron a Suárez: ¿mientras haya defensas más altos que Manfred, entonces usted no lo va a poner?
Lea más: "Yo nunca hubiera entrado en una lista de Suárez por mi estatura": Rolando Fonseca
“No. Esa no es la circunstancia, de ninguna manera”, respondió el técnico.
Lo curioso es que estos colegas que cuestionan a Suárez por lo de Ugalde, no dicen si esos duelos que ganó el pequeño delantero fueron “arriba o abajo” que son circunstancias del juego totalmente distintas.
Manfred, “por abajo”, puede ganar los duelos que quiera porque es técnico y habilidoso, pero “por alto” y de 9, repetimos, no tiene futuro en Europa.
El biotipo del 9 que los clubes buscan en Europa, se retrata en los cuerpos de Romelu Lukaku (1.90), Alvaro Morata (1.91), Robert Lewandowski (1.85), que contrastan con el 1.71 de Ugalde.
Manfred puede triunfar moviéndose a la espalda del 9, tipo Angel Di María y así debería jugar en la Selección.
Ante Panamá, el técnico Suárez lo mandó solo a la guerra y sin balas. Debió reconocer su error y no deslegitimar al futbolista, gestando este show de la prensa criolla, absolutamente innecesario.
NOTAS ANTERIORES

Herediano y Cartaginés sacarán chispas
Viernes 04 abril, 2025
El Cartaginés de Andrés Carevic está mejor armado, pocos lesionados, una formación base con buena reserva, dos triunfos al hilo, le quitaron el invicto al Puert

Ofensivamente, Cartaginés es un equipo refrescante
Jueves 03 abril, 2025
Admiro los equipos que entrena Andrés Carevic y me agradan sus planteamientos tácticos ofensivos

Puntarenas tiene la palabra para definir semifinalistas
Miércoles 02 abril, 2025
Con Puntarenas en el primer lugar del Clausura, en la fecha 15 del calendario

Los Yankees bombardearon estadio de Milwaukee
Martes 01 abril, 2025
Los Yankees de Nueva York, quienes tras pegar nueve jonrones (tres de Aaron Judge) y anotar 20 carreras, impusieron varias marcas en Grandes Ligas