Banco Popular paga ¢40 mil millones por compra adicional de cartera de Coopeservidores
Adquisición incluye cerca de 3 mil operaciones crediticias
Esteban Arrieta [email protected] | Viernes 16 mayo, 2025 02:55 p. m.

Tras invertir unos ¢40.178 millones, el Banco Popular y de Desarrollo Comunal anunció la compra adicional de la cartera de crédito de Coopeservidores.
Lea más: Venta de carros y propiedades de Coopeservidores tiene luz verde
La operación fue aprobada esta semana por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF), tras considerar la oferta presentada por el Popular como la mejor recibida desde que se abrió al sistema financiero la posibilidad de adquirir los activos crediticios de la extinta cooperativa.
La adquisición incluye cerca de 3 mil operaciones crediticias, de las cuales, más del 99% pertenecen a personas que ya se encontraban vinculadas con el Banco Popular, ya sea como clientes actuales o a través de procesos previos de integración derivados de la resolución de Coopeservidores.
A partir de este sábado 17 de mayo, los clientes incluidos en esta nueva etapa podrán visualizar sus operaciones activas mediante los canales digitales del Banco Popular.
“El Banco Popular sigue llevando adelante un esfuerzo financiero que prioriza el bienestar, tranquilidad y los intereses de los ahorrantes e inversionistas de Coopeservidores, los cuales podrán seguir gestionando sus operaciones crediticias con normalidad, y, ante todo, contar con el apoyo de la institución para encontrar los mejores escenarios y soluciones en cada caso particular”, aseguró Gina Carvajal, gerente general del Banco.
Para la atención de estos clientes, el Banco Popular ha habilitado múltiples canales de soporte, incluyendo sus 92 oficinas en todo el país, el servicio telefónico de Banca Fácil (2202-2020), su sitio web oficial (www.bancopopular.fi.cr), y plataformas de mensajería como Telegram y Facebook Messenger.
Esta transacción se suma a un proceso mayor iniciado en 2024, cuando el Banco Popular asumió parte importante de la cartera de Coopeservidores y lideró gestiones para la devolución de ahorros e inversiones a los clientes afectados.
En total, la entidad ha destinado más de ¢451 mil millones a esta operación, beneficiando a cerca de 170 mil personas.