Sobre la educación superior en el Pacífico Central
Pedro Muñoz [email protected] | Jueves 29 abril, 2010


Re –Soluciones:
Sobre la educación superior en el Pacífico Central
¿Es falso o verdadero que en el Pacífico Central (cantones de Garabito, Parrita y Quepos) no hay universidades?
Un pueblo está condenado al subdesarrollo si no se educa, por más inversión, nacional y extranjera, que reciba. En este campo, no se puede dejar el destino en el accionar de la mano invisible de don Adam porque esta, en un mundo de recursos y tiempo limitados, prefiere empuncharse donde es más rentable, cerquita, fresquito. Es decir, ella hace siempre un análisis costo-beneficio en el tiempo y, por ende, posterga los proyectos más difíciles. El fin debe ser el desarrollo homogéneo del país no solo porque todos somos ciudadanos de la misma categoría sino porque en la periferia existen recursos humanos y naturales que vale la pena potenciar.
En todo caso, es verdadero, salvo algunas limitadas excepciones, todas ellas universidades privadas. Es imperativo que las universidades públicas pongan sus ojos en esa región.
[email protected]
www.re-solucionesenliberia.blogspot.com
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.