¿Será La Extra?
Vilma Ibarra [email protected] | Miércoles 29 junio, 2011


Hablando Claro
¿Será La Extra?
Seamos francos: la ética no es precisamente el debate de moda entre nosotros los periodistas. Es más, la teoría ética no parece interesarles más que como un ínfimo requisito de carrera a las universidades y consecuentemente tampoco a sus alumnos. Menos aún a los consagrados del oficio, que han convertido nuestros noticieros de mayor impacto en un menú de sucesos, espectáculos y deportes.
Dicen que así lo quiere la audiencia. Esa que se mide por minuto y que “obliga” al tele operativo de la mañana, al drama de la historia del suceso con musicalización y locución impostada por la noche y a la conjunción en un solo bloque indigerible e incomprensible de accidentes de tránsito, con violencia doméstica, desastre natural y narcoactividad…
Una amalgama inexplicable e inexplicada de hechos que nos hacen sentir que cada día es como un pesado fardo en un país invivible…
¿Que se armó un alboroto de 24 horas la semana pasada porque La Extra publicó unas gráficas lacerantes del estado en que quedaron Dennis Marshall y su esposa en el trágico accidente que cegó sus vidas? Dejémonos de hipocresías. Como bien dijo el colega Diego Delfino, la portada del viernes era simplemente “la portada de una foto típica de un día cualquiera en el periódico”. Apenas unos meses atrás yo misma me quejé de la foto de un humilde y desconocido limonense que apareció de cuerpo entero calcinado por el narco en un ajuste de cuentas que… para peores, fue el producto de un mortal error pues el joven no tenía nada que ver con la actividad delincuencial. También recuerdo haberme ofendido como madre y abuela cuando vi la foto de una niñita muerta en el terremoto de Cinchona. Y cuando digo que me quejo y que me ofendo dejo claro que no disculpo, aunque debo reconocer que ellos, los colegas de La Extra tienen una línea. La misma de siempre. La sostienen. La defienden. Y no solo eso. La televisión cada día la imita más. De modo que no creo que sea admisible tirarse lanza en ristre para atacar lo que es de siempre en La Extra y evadir en el silencio cómplice el hecho de que las fotos de todos los días que ellos publican, equivalen al tratamiento “periodístico” de todos los días en otros medios. Todo con el mismo propósito. Alimentar el morbo que digámoslo así sin más vende. El morbo que hace parte de la sociedad que somos. Como dijo el colega Diego Delfino “el espejo de una sociedad que reprocha la foto de La Extra pero coloca sus celulares encima del féretro para grabar al muerto”.
Porque así como se dice que cada sociedad tiene el gobierno que se le parece, cada sociedad también tiene en sus medios de comunicación su propio espejo.
Por eso el trágico accidente de Dennis Marshall y su esposa fue un enorme festín mediático. Pero no solo para La Extra…
Por eso el papá de Dennis bajo los terribles efectos del inimaginable dolor que lo embarga dijo que no sabía que a su hijo se le quisiera tanto…
Vilma Ibarra
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.