Rutas Naturbanas, una propuesta ciudadana para mejorar el Área Metropolitana
Pedro Muñoz pedro@pedromunoz.cr | Lunes 18 abril, 2016

Rutas Naturbanas nos presenta una propuesta impulsada por el liderazgo colectivo de innovadores sociales
Costa Rica Puede Más
Rutas Naturbanas, una propuesta ciudadana para mejorar el Área Metropolitana
El proyecto de movilidad sostenible de la Fundación Rutas Naturbanas es una propuesta ciudadana para crear un corredor de movilidad a lo largo de los ríos Torres y María Aguilar para conectar la naturaleza, las personas y la ciudad, re-apoderarse del espacio, descongestionar San José y regenerar la capa forestal mientras la ciudad vuelve su mirada al río para reincorporarlo al paisaje urbano.
Un grupo de siete co-proponentes (Sum Consulting, PPAR, Árboles Mágicos, GAM Cultural, Chepe-Cletas, Río Urbano, Amigos del Torres) liderado por el joven planificador urbano Federico Cartín, decidió arremangarse y poner manos a la obra en su sueño de una mejor ciudad. Varios colectivos urbanos, innovadores sociales y casi un centenar de voluntarios son parte del grupo que les dijo a la ciudadanía, al gobierno y a las municipalidades que sí se puede pensar diferente y que con muy poco podemos tener una mejor ciudad.
Uno de cada cuatro ticos destina un promedio de 80 días al año en presas, el 6,5% del PIB se desperdicia en congestionamiento vial, el 50% de la población es sedentario, el 75% de la contaminación atmosférica de San José se produce por la flota vehicular, solo hay un 3% de espacio público en algunos barrios y distritos de San José.
Sin embargo, la Fundación probará que sí es posible cambiar, volver a tener una ciudad en la que los niños vean los ríos como espacios para ocio y recreación, tener una ciudad conectada, donde una caminata de 30 minutos nos pueda llevar desde la Sabana hasta la Universidad de Costa Rica a lo largo de un río lleno de historia, bosques, flora y fauna, conectar los 90 centros educativos que se encuentran a menos de 400 metros de la ruta para que tengan acceso a un aula viviente, convertir la bicicleta en una alternativa viable de transporte y crear un corredor que humanice nuestra sociedad con la complicidad de paisajes secretos entre puentes de un pasado cafetalero, osos perezosos, pequeños animalitos llamados jesucristos y un montón de aves y flores de colores.
Rutas Naturbanas nos presenta una propuesta impulsada por el liderazgo colectivo de innovadores sociales. Apoyemos esta iniciativa para que tengamos una mejor ciudad y una mejor Costa Rica. Me imagino caminando con mis hijos y nietos a lo largo del río, viendo turistas disfrutar de la riqueza ambiental de nuestra capital, oír la risa de los niños de escuela al ritmo de los pájaros y las hojas de los árboles.
¡San José también puede más!
Pedro Muñoz
NOTAS ANTERIORES

Nuevos aranceles y sus efectos en consumidores y productores
Miércoles 09 abril, 2025
El pasado 2 de abril el presidente Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” anunciando aranceles a 185 países.

Alvaro Ramos Chaves, ¿el relevo generacional de Liberación Nacional?, a la conquista del corazón y la mente de los costarricenses
Miércoles 09 abril, 2025
Liberación Nacional, como el partido más viejo de los procesos electorales de la Segunda República, 1953-2025, fundado en 1953, ha ejercido la presidencia de la

Obligaciones de precios de transferencia en Costa Rica
Martes 08 abril, 2025
Con la reforma tributaria del 2018 (Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas), se incorporó el artículo 81 bis a la Ley 7092 del impuesto sobre la renta

La nueva política arancelaria de EEUU
Lunes 07 abril, 2025
No pretendo ni podría dar una lección de la teoría económica del comercio exterior en una columna. Simplemente me permito señalar algunos puntos básicos...