Reservas democráticas
Vilma Ibarra [email protected] | Miércoles 21 noviembre, 2012

Para varios sectores del estamento político la tentación autoritaria ronda fuerte. Lo cual significa que si no en esta, volverá por sus fueros para intentar en cualquier momento, un nuevo zarpazo a la estabilidad y la solidez democrática
Hablando Claro
Reservas democráticas
Los asuntos realmente sustantivos en la vida de los pueblos, como de las personas, nunca se presentan en blanco y negro. Por el contrario, a mayor complejidad, usualmente, mayores matices. Por ello hemos vivido en el país en las últimas horas, la paradójica circunstancia de resistir la afrenta de la mayoría legislativa con las mejores reservas morales de nuestros genes democráticos, para hacernos sentir —como cuerpo social— más vivos que nunca; y recordarnos a nosotros mismos que la democracia es un bosque delicado lleno de ecosistemas muy variados y que, allí cuando uno de sus reservorios se descompone, existen formas de depuración. Porque dichosamente el contrato social —aunque manoseado por algunos de los miembros de la clase política— es suficientemente sólido aún como para sostener la institucionalidad que nutre.
Por supuesto, lo anterior no significa de ninguna manera que en la tierra paz y en el cielo gloria, aquí no ha pasado nada por el hecho de que la Sala Constitucional haya enderezado —a instancias del incuestionable buen hacer del diputado Luis Fishman— el oprobioso rechazo a la reelección del Dr. Fernando Cruz Castro.
En el sinuoso camino de este amargo trance, hemos sido notificados formalmente que una parte nada despreciable de la clase política que detenta el poder ya perdió el último resquicio de sus escrúpulos para, si acaso, guardar las formas.
Estamos avisados que para varios sectores del estamento político la tentación autoritaria ronda fuerte. Lo cual significa que si no en esta, volverá por sus fueros para intentar en cualquier momento, un nuevo zarpazo a la estabilidad y la solidez democrática.
De este mal momento, sin embargo, yo me inclino por rescatar lo positivo que ha sido constatar que con ciudadanos de la estatura moral de don Fernando y de muchísimos más que tuvieron claridad no solo para externarle su apoyo, sino para aquilatar y salir a defender el fuste del andamiaje institucional que nos protege. Y con ello recordarnos que somos todos depositarios en mayor o menor medida de esta herencia recibida.
Porque como bien nos lo apuntó el señor Magistrado en estos días, nuestra Constitución Política fue amalgamada “por costarricenses destacados y anónimos que nos heredaron un país singular… un país que con ligereza se dice que es ingobernable, pero cuya ingobernabilidad quizás provenga (de la desatención a) los valores y tradiciones que se gestaron lentamente y que exigen convencimientos y no consignas”.
Existen por tanto, enormes desafíos éticos que tenemos que resolver en el contexto de la compleja crisis que afecta nuestra convivencia. De modo que en los próximos días —ojalá que con la misma serena actitud que nos ha transmitido el Dr. Cruz— habremos de seguir derivando lecciones de este intento de mancillar nuestras fibras democráticas más sensibles.
En este ejercicio, será inevitable también —como ya lo es— medir en su justa dimensión las voces que se alzaron. Y particularmente los terribles gritos de los silencios que se desnudaron.
Vilma Ibarra
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.