Proceso eleccionario y democracia
Arnoldo Mora [email protected] | Viernes 24 enero, 2014

Dichosamente los pueblos han comenzado a despertar. En esta campaña somos testigos de ello
Proceso eleccionario y democracia
La campaña electoral es una buena época para medir el grado de democracia real que vive un país. Este grado de democracia se mide no solo por la libertad que goza el ciudadano a la hora de votar y el irrestricto respeto de las autoridades al resultado de las elecciones.
Hay que ir más allá. La democracia electoral no es solo un asunto de un día, el de las elecciones, sino un proceso que se inicia en los partidos escogiendo candidatos, confeccionando programas y excogitando estrategias propagandísticas.
La democracia se mide por la participación efectiva del pueblo en todas las etapas de ese proceso. Ciertamente los candidatos deben ser escogidos entre los miembros activos y con cierto grado de reconocido liderazgo en el seno de los partidos, pero ante todo, deben serlo en función de su honestidad y de su inserción en las demandas justas de los ciudadanos. Porque democracia real solo se da en aquel sistema político que expresa fielmente la voluntad del Soberano.
El poder radica en el pueblo; no es transferible; tan solo se delega por tiempo limitado y para funciones específicas, en tanto se sea fiel a la voluntad del pueblo.
El sistema político que mejor se acerca a este ideal es el que se funda en una democracia participativa. Hacia él aspiran hoy todos los pueblos del mundo, por lo que constituye la mayor “revolución” política, es decir, formal de nuestro tiempo.
Pero la democracia real se da tan solo en aquellos sistemas de gobierno donde su legitimidad se funda en el respeto inclaudicable a los derechos humanos, comenzando por el derecho de disfrutar de la riqueza lograda gracias al trabajo socialmente producido, como lo dice el Papa Juan Pablo II en su encíclica sobre el trabajo (“Laborem exercens”), porque solo el trabajo humano produce riqueza (Adam Smith).
El capital no es un fin en sí mismo sino tan solo un instrumento al servicio del bien común, como no se cansa de repetir la Doctrina Social de la Iglesia desde la Encíclica “Rerum novarum” de León XIII (15 de mayo de 1891) hasta las más recientes y vehementes enseñanzas del Papa Francisco.
Acusar de “comunismo” (¿!) al Partido Frente Amplio por basarse en esas concepciones doctrinales y plasmarlas en su programa de gobierno, denota ignorancia supina e inaudita mala fe.
Ver en eso la influencia de procesos políticos que se llevan a cabo en otras latitudes que aquí han sido demonizadas sin un análisis serio, no es más que atribuir demagógicamente a otros lo que ellos hacen. Ellos son incapaces de pensar por su propia cabeza, porque no han hecho sino aplicar como autómatas las recetas del FMI que el propio Banco Mundial critica por ser la causa del empobrecimiento de las mayorías y del crecimiento exponencial de la desigualdad.
Si hay una actitud apátrida es la de quien va sumiso a cobijarse bajo el nefasto alero del PRI, esa “dictadura perfecta” de que habla Vargas Llosa. En un partido auténticamente democrático solo se reciben órdenes del Soberano.
Dichosamente los pueblos han comenzado a despertar. En esta campaña somos testigos de ello.
Arnoldo Mora
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.