Idolos o héroes
Claudia Barrionuevo [email protected] | Lunes 03 noviembre, 2008

Claudia Barrionuevo

Resulta que según Orlando Cascante, jefe de Servicios Móviles del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), la cantidad de mensajes de texto que los ticos enviaron para apoyar a la joven cantante superó considerablemente el número de los que se enviaron el 24 y 25 de diciembre del año pasado. El contrato firmado por el ICE, la empresa venezolana Net-People y Sony, le impide a don Orlando dar el dato concreto.
Pero según cálculos del periódico que publicó la información se enviaron 87 millones de mensajes. Cada uno de ellos tuvo un costo de $1 lo cual implica que entre muchos costarricenses se gastaron $87 millones. ¡$87 millones! ¿Es o no demencial?
Ese dinero no lo recibió María José. El 40% quedó en manos del ICE. Está bien. Esperemos que la suma se reinvierta en mejorar los servicios de telecomunicaciones.
El 60% restante fue a parar a la compañía Sony Entertainment Television. O sea que se trataba de un negocio personal que no benefició a los artistas costarricenses, ni a los pobres nacionales, ni a nadie más que a unos millonarios extranjeros. ¿Quién no lo sabía? Al parecer varios millones de latinoamericanos que no dudaron en “apoyar” a sus artistas preferidos.
Esos son los ídolos latinoamericanos.
Por fortuna para nuestro país todavía quedan héroes.
Tuve la oportunidad de conocer y conversar brevemente con el atleta nacional Nery Brenes. Compartí un rato con él cuando recibió el Premio Lámpara Dorada en el área del deporte que otorga anualmente el Colegio Internacional Canadiense.
Me impresionó su belleza externa, fiel reflejo de su calidad humana. Joven, hermoso, con una sonrisa que ilumina todo a su paso, Nery es de una sencillez y una humildad impresionantes. Como si no hubiera sido una hazaña haber llegado a ser el mejor latinoamericano de los 400 metros lisos en la pasada Olimpiada de Pekín.
Con escasos patrocinadores, proveniente de la provincia más pobre y abandonada de nuestro país, el muchacho de apenas 21 años logró superar más de un obstáculo objetivo hasta llegar al otro lado del mundo, a China y demostrar lo que se puede lograr con disciplina, perseverancia y deseo de superación.
No hace mucho —en marzo de este año— Nery donó los $8 mil que ganó en los Mundiales de pista cubierta Valencia 2008 a los niños más pobres de Limón, su provincia natal. ¡$8 mil! Un solo atleta, una sola persona regaló una cantidad de dinero importante ganado con su esfuerzo personal para ayudar a sus congéneres, a los pequeños que tal vez como él, logren salir de una sociedad difícil que da pocas o ninguna oportunidad a los jóvenes.
Al terminar la ceremonia de los premios Lámpara Dorada todos los estudiantes presentes le pidieron autógrafos y se fotografiaron con él. Yo también.
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra

León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el

La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “

¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar