Logo La República

Jueves, 1 de mayo de 2025





ÚLTIMA HORA


Exportación de especies amenazadas será evaluado nuevamente por autoridades ambientales

Brenda Camarillo bcamarillo@larepublica.net | Miércoles 18 noviembre, 2020 06:00 p. m.


Cardumen de tiburón martillo
Archivo La República


Involucrar otra vez a autoridades ambientales y al sector académico en la regulación del comercio internacional de animales y plantas silvestres amenazadas, es el objetivo del recién aprobado recurso de casación que interpuso la Fundación MarViva.

Lea más: Costa Rica tiene nuevo plan para conservar los tiburones

La iniciativa propone que cada país de la Convención Internacional para el Comercio de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres, nombre una autoridad científica para emitir los dictámenes que autoricen o no la exportación, así como una autoridad administrativa que implemente los acuerdos.

Con la aprobación, se determinó que nuevamente sea el Consejo de Representantes de Autoridades Científicas, quien emita los dictámenes relativos a la exportación de especies amenazadas como el tiburón gris, tiburón martillo, tiburón zorro, entre otras.

Lea más: Ambientalistas piden protección para tiburón martillo

“Esperamos que este fallo sea un precedente importante para nuestro país, en materia de la tutela efectiva del derecho a la participación pública en temas ambientales. Asimismo, es un llamado de atención a las autoridades sobre la importancia de que la política pública pesquera se base en la mejor evidencia científica” dijo Jorge Jiménez, Director General de MarViva.


NOTAS RELACIONADAS


Costa Rica con casi 4 mil especies amenazadas

Viernes 19 mayo, 2017

Entre 2011 y 2015 se incrementó en un 12% el número de especies nacionales en peligro.







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.