Descalificar de oficio
Vilma Ibarra [email protected] | Miércoles 23 enero, 2013

Pareciera llegada la hora de hincarles el diente a unas cuantas verdaderas reformas que, sin desandar lo andado, nos permitan desenmarañar nuestro complejísimo entramado
Hablando Claro
Descalificar de oficio
Por ventura, frente a la prueba evidente de que el sistema político costarricense está dando muestras de anquilosamiento cada vez más severas, empezamos a pasar de las quejas a las propuestas.
Palabra gastada es la ingobernabilidad. Y numerosos síntomas de inconformidad para con el sistema se han ido acentuando. Ahora, en cuestión de tres meses han visto la luz varias iniciativas de ciudadanos y de actores políticos que plantean propuestas de modificación puntual de no pocas de las reglas de nuestro juego democrático con el propósito de encontrar, en el remozamiento, nuevos ímpetus y nortes para las instituciones y la gestión política que los ciudadanos reclaman como perdidos.
No hay que rasgarse las vestiduras. No se trata de que nuestra democracia esté a la espera de que el último apague la luz. Precisamente por ello, pareciera llegada la hora de hincarles el diente a unas cuantas verdaderas reformas que, sin desandar lo andado, nos permitan desenmarañar nuestro complejísimo entramado. Las 97 recomendaciones del informe final de la Comisión sobre Gobernabilidad Democrática, apuntan en esa dirección. Son todo un compendio que aspira a la recuperación de un adecuado balance de los pesos y contrapesos del sistema.
Pero como bien dijo el Dr. Francisco Antonio Pacheco, el legajo no es para timoratos. Esta vez la llamada a la tarea vino en serio. Y he ahí nuestra gran interrogante.
No se trata nada más que tengamos que esperar al 25 de febrero para que los ministros Benavides, Gallardo y Chacón presenten las alternativas de viabilidad. No. La misma doña Laura ya adelantó que el termómetro popular será determinante en el avance del camino.
De modo que teniendo las “Propuestas para fortalecer la funcionalidad y calidad de la democracia costarricense” solo contamos —por decirlo de alguna manera— con el ingrediente básico de una enorme receta de reforma institucional.
Pero falta todo lo demás. Lo cual implica que ocupamos cabeza fría para valorar las iniciativas en su conjunto, porque hay claramente una cuidadosa interdependencia tejida en torno a las reformas planteadas.
Probablemente por ello algunas de las reacciones iniciales respecto del informe me sorprenden por su carácter abiertamente descalificador. No deja de ser paradójico.
Si el documento hubiera sido un estuche de monerías entonces habrían llovido las críticas porque después de tanta espera los expertos nos salieron con un diez con hueco.
Pero como resulta que el paquete es sustancioso, ahora aparecen quienes intentan demeritar el vasto empeño, argumentando razones que en verdad no lo son.
No vamos a suscribir todos, todas las iniciativas. Ni siquiera los seis expertos lo hicieron. Pero ello no significa que no debamos darnos la oportunidad de sopesar con pausa, seriedad y serenidad cada propuesta.
Con sentido de la urgencia y del deber. De la responsabilidad y de la ética. Los descalificadores de oficio generan temor y abonan a la confusión de asuntos ya de por sí complejos para el ciudadano de a pie. Son muy peligrosos. Sobre todo cuando son formadores de opinión pública.
Vilma Ibarra
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.