Del cemento chino - Nuevos interrogantes
Luis Alejandro Álvarez [email protected] | Miércoles 30 agosto, 2017

Del cemento chino - Nuevos interrogantes
El tema del cemento chino continúa en una espiral ascendente que nada parece detenerla.
Con la comparecencia del empresario Juan Carlos Bolaños a la Comisión Investigativa del Congreso, esa espiral se aceleró y surgieron más preguntas que respuestas.
La Casa de Cristal sigue siendo el centro alrededor del cual gravitan y orbitan las amistades, los conocidos, los asociados en negocios, etc.
Ese pequeño remedo de sistema solar, se ha ido extendiendo y ha ido atrayendo a personajes de diversas instituciones, y ya es tema de dominio público que el monto de los préstamos que le fueran otorgados a este empresario, han acumulado varios millones de dólares más.
El Presidente se muestra indignado y afirma que ya tiene identificados a quienes cuestionan el tema del “cementazo”. Que es una campaña “política, económica y mediática” en contra de su gobierno.
Sorprendente que se haga una afirmación de tal tono de parte del primer funcionario de la nación.
Se dan tales manifestaciones luego de evitar referirse al tema, a pesar de las diferentes personas que han ido agregándose al grupo involucrado, siguen siendo personas de su confianza, y que han tenido relación con el Presidente también en el ámbito privado.
Olvida don Luis Guillermo que nada impide a ningún ciudadano, o medio informativo, ejercer el derecho a investigar, solicitar información, más cuando las cosas no parecen bien.
El problema no radica en las fuentes de información, mas el problema recae sobre los responsables y las acciones.
No es atendible que el Presidente deje de lado una obligación que es inherente al cargo público que ostenta, pues esa Casa de Cristal pregonada y publicitada en los primeros días de esta administración ya nadie la menciona, ha caído en el olvido, y no porque cumpla con su finalidad, con el mensaje que se quiso dar, sino todo lo contrario.
La bola de nieve en que se ha convertido el “cementazo” sigue rodando y ampliando su resonancia.
El diputado Solís Fallas incluso afirmó luego de las declaraciones del señor Bolaños, que ya sea el empresario en cuestión, o el Presidente, han faltado a la verdad, pues es la contradicción en las dos diferentes versiones que se han dado sobre las reuniones en Casa Presidencial y la presencia o ausencia del jerarca de la DIS, son totalmente contradictorias una de otra.
No está solo el diputado Solís Fallas, en su apreciación de los hechos, y hoy cada vez más personas y medios se aúnan y quieren respuestas concretas y sin evasivas.
Hoy incluso algunas personas que acuerpaban al Presidente han cambiado de posición, tenemos una ANEP solicitando también respuestas, y los medios que hasta no hace mucho dejaban el tema de lado, se han unido a investigar, publicar notas, e incluso editorializar sobre este álgido tema.
El Presidente debe, hoy más que nunca, y sin dar largas al asunto, responder los cuestionamientos que se hagan, y no es como un favor a quienes le cuestionen, sino porque es su deber, y una obligación inherente a su cargo.
Tal y como dijimos en una entrega anterior, no debe quedar espacio para conjeturas, y rumores, pues la credibilidad del sistema, y en las autoridades, está en juego.
NOTAS ANTERIORES

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.

Nuevos aranceles y sus efectos en consumidores y productores
Miércoles 09 abril, 2025
El pasado 2 de abril el presidente Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” anunciando aranceles a 185 países.