Con lente corto
Vilma Ibarra [email protected] | Miércoles 16 enero, 2013

El problema es que el plazo para cumplir con el transitorio en cuestión vence en abril y aún COSEVI no cuenta con la plataforma para que los conductores se registren electrónicamente
Hablando Claro
Con lente corto
Nuestra flamante y nuevecita ley de tránsito, consideró la modernización de las comunicaciones entre la administración y los conductores estableciendo el básico requisito (por supuesto obligatorio) de registrar en seis meses a partir de su publicación, nuestros correos electrónicos (tanto de propietarios de vehículos como de quienes realizan el oficio de la conducción). Hasta aquí parte sin novedad.
El problema es que los seis meses de plazo para cumplir con el transitorio en cuestión se vencerán a inicios de abril y aún la Administración vial (léase COSEVI) que anunció hace unos días que ya estaban disponibles los formularios para la inscripción, no cuenta con la plataforma para que los conductores se registren electrónicamente y ello supone que millones de personas debemos hacer el trámite ¡personalmente!
Si por la víspera se saca el día, considerando lo sucedido en estas semanas de enero con el colapso en la tramitación de licencias, no puede una imaginarse lo que ocurriría si todos nos vamos en tropel a retirar y llenar “a pie” el obligatorio formulario de papel que se exige presentar junto con la identificación, pues de lo contrario, según la Directora del COSEVI, la entidad no tiene cómo probar la veracidad de la identidad que se reporta.
Algo así como que efectivamente “yo sea yo y esa es mi dirección”. Dicen que en guerra avisada no muere soldado. Quedamos notificados. Después del merecido descanso de Semana Santa, cuando esté por vencer el plazo, andaremos todos como locos buscando el dichoso formulario de papel. Dicen que será posible llenarlo también en las delegaciones policiales del tránsito y las estaciones de RITEVE. Pero aún esa opción no está a disposición de los usuarios. Ya veremos.
...
Otra floritura que llama la atención es cómo después de haber inaugurado en diciembre con tanto entusiasmo el nuevo asfaltado de la Avenida 10 de la capital, ahora se nos notifica que, desde un inicio, el proyecto no incluyó partida presupuestaria para la demarcación correspondiente y que el proceso se tardará al menos un par de meses más puesto que, obviamente al no haberse incorporado en la obra desde el principio, ahora la señalización es un proyecto adicional.
Para terminar con asuntos de naturaleza similar, no logro entender por qué el nuevo asfaltado y demarcación de la ruta 32 debe hacerse en pleno horario productivo del país de nueve de la mañana a una de la tarde ocasionando con ello gigantescas filas de pacientes y asoleados conductores.
Por supuesto, que este tipo de cuestiones no son más que parte de nuestra idiosincrasia nacional. Algo así como los constantes y muy mal argumentados apagones del Estadio Nacional. Lo importante de todo ello es no perder el sentido del humor. Después de todo, es cuestión de pecatas minutas… Algo así como pelos en la sopa.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.