Una relación epistolar
Claudia Barrionuevo [email protected] | Lunes 26 noviembre, 2012

“Aquí y ahora” es el título que reúne la relación epistolar que han mantenido estos dos narradores excepcionales entre 2008 y 2011
Una relación epistolar
Mis hijas y yo tenemos algunas pocas tradiciones anuales. Quizás la más importante es la visita a la feria del libro. Todos los años hacemos lo mismo: durante una tarde entera recorremos cada uno de los stands concienzudamente buscando novelas. Leemos contraportadas y las comentamos tratando de encontrar temas que nos interesen a las tres. Al final del recorrido nos ponemos de acuerdo sobre lo que vamos a adquirir. Como debemos ajustarnos a un presupuesto previamente determinado, por lo general nos alcanza para una novela por cabeza, más el siempre deseado libro de cocina que Manu y yo compartimos.
Hace algunos años la portada de un libro llamó mi atención, la sinopsis en la contraportada me atrapó y la foto del escritor en la solapa me enamoró. A Vale la imagen de aquel señor le daba igual, pero al leer la historia, quedó convencida que “El libro de las ilusiones” sería uno de los elegidos.
No conocía en ese entonces a Paul Auster aunque ya había ganado el Príncipe de Asturias (2006). Me zambullí en la lectura y devoré sus páginas disfrutando cada línea. De ahí en adelante empecé a buscar sus novelas.
Como en esos avances cinematográficos que en pocos minutos nos relatan la película completa, al leer las extensas y complejas sinopsis de las contraportadas de Auster uno tiene la sensación que ya lo sabe todo, que esas líneas resumen la historia, que no es posible descubrir algo más en la lectura. No: leyendo cada novela de Auster sorprende su capacidad de armar historias complejas y llenas de vericuetos, con estructuras tan elaboradas como simple es su lenguaje.
Lo que más admiro de sus relatos es lo que muchas veces se le ha criticado: el uso y “abuso” del azar, de las casualidades, de las consecuencias del efecto mariposa. Como la realidad siempre supera a la ficción muchos autores disminuyen las historias reales para que sean verosímiles. Auster aumenta las historias ficticias e ignora a los críticos.
En este momento en que “Sunset Park” me tiene atrapada, me entero han publicado la correspondencia entre Auster y John Coetzee, Premio Nobel de Literatura de 2003.
De Coetzee leí con cierta dificultad (tal vez por su extremado laconismo) “Esperando a los bárbaros”. Sin embargo la película “Desgracia”, basada en su novela homónima y dirigida por Steve Jacobs, me estremeció por la delicada disección de las complejas relaciones humanas en Africa del Sur.
“Aquí y ahora” es el título que reúne la relación epistolar que han mantenido estos dos narradores excepcionales entre 2008 y 2011. Se conocieron personalmente hace siete años en Australia y poco después Coetzee invitó a Auster a intercambiar correspondencia opinando sobre diversos temas.
Si las cartas fueron escritas a mano o no, si fueron enviadas por correo postal o por e-mail (por sus esposas, pues aparentemente ambos son negados para la tecnología), si el hecho surgió de manera espontánea o calculada, no se sabe. No deja de ser una propuesta interesante para los fanáticos de ambos autores.
Claudia Barrionuevo
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos