Una noche fuerte
Claudia Barrionuevo [email protected] | Lunes 26 septiembre, 2011


Una noche fuerte
El Taller Nacional de Teatro inició este año un programa llamado Teatro en el Taller, que por medio de un concurso escoge a tres grupos independientes para presentar obras de pequeño formato en el Teatro Oscar Fessler, con la condición que al menos el 60% de los participantes de cada montaje sea egresado del Taller.
Ya se presentaron los dos primeros grupos, Argolla Teatro y Tiliche, con “Espejos” y dos obras cortas de Chéjov, respectivamente.
Cuando esta columna salga publicada ya se habrá estrenado el tercer espectáculo, “La noche fuerte del sexo débil”, a cargo del grupo Los Infames Teatro.
Escribo estas líneas antes de haber visto la puesta en escena y estoy muy emocionada: es la primera vez que uno de mis textos se monte en Costa Rica bajo una dirección que no sea la mía.
Mario Solano, joven egresado del Taller Nacional de Teatro, se puso en contacto conmigo y me solicitó la obra que había conocido por medio de su amiga Meylin, profesora de mis hijas. No dudé en dársela. Hace años tengo el deseo de ver mis escritos bajo la visión de otros y no he tenido la oportunidad de asistir a las puestas en escena que se han realizado en otros países.
Rebeca Alemán me invitó a una entrevista para el programa Vamos al Teatro y así tuve la oportunidad de ver un pedacito de las escenas y conocer a las tres jóvenes actrices que interpretan a Laura, Marcela y Ana: Silvia Quesada, Magda Quirós y Daniela Miranda.
“La noche fuerte del sexo débil” es mi primer texto teatral. No diré que es una obra de juventud porque tenía 36 años cuando la escribí. Aunque, claro, viéndome desde ahora, yo era jovencísima. Como una primera hija, esta obra es emblemática para mí.
La puse en escena dos veces, en 1997 en el Teatro Vargas Calvo y en 2001 inauguré con ella el Teatro de la Rosa. En esa oportunidad Marcela Ugalde ganó el Premio de Mejor Actriz por su interpretación de Laura. Además, con ese montaje representamos a Costa Rica en el IX Festival Centroamericano de Teatro en San Salvador.
El 19 de noviembre de 2000 se realizó una lectura dramatizada de esta obra en París, en el ciclo de Les Movidas Theatrales de Les Infatigables Navigateurs, dirigida por Enrique Morales. En 1998 fue puesta en escena en la Ciudad de Guatemala bajo la dirección de Roberto Oliva Alonzo, única versión a la que sí pude asistir. El maestro Lito Cruz la dirigió en 2007 en Buenos Aires y en 2006 y 2008 estuvo en escena en Ombúes de Lavalle, en Uruguay.
Sin embargo, nada me ha emocionado tanto como que sea puesta en escena en mi país, 15 años después de su escritura y a cargo de gente tan joven.
Agradezco a Mario, Silvia, Daniela y Magda por haber escogido “La Noche fuerte del sexo débil” para participar en el programa Teatro en el Taller. Sé que disfrutaré (habré disfrutado para hoy lunes) del estreno el sábado 24 de setiembre. Los invito a asistir a esta puesta en escena que se presentará todos los sábados a las 8 p.m. y los domingos a las 5 p.m. en el Teatro Oscar Fessler hasta el 30 de octubre. Esperamos que la disfruten.
Claudia Barrionuevo
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos