Un país sin jueces
Pedro Muñoz pedro@pedromunoz.cr | Jueves 31 marzo, 2011


Re – Soluciones
Un país sin jueces
En 1999 se modificó la Constitución para prohibirles a los jueces la libertad de asociación. Con esta reforma se disolvió la existente Asociación de Jueces y el Ejecutivo creó una Comisión con el fin de remover a los jueces de carrera y nombrar en su lugar a quienes compartieran las ideas y objetivos del régimen.
Paralelamente, la modificación constitucional de 1999 creó un cuarto poder llamado “el Poder Moral” encargado de investigar las acciones que pudieran ofender “los principios éticos” y con capacidad de quitar magistrados.
Con estos cambios, la Corte Suprema sufrió una reestructura completa al punto que, de los 32 magistrados que forman la Corte Plena, no más de dos se mantienen independientes. Para ejemplificar esta situación recordemos el caso de los cuatro oficiales del Ejército que fueron acusados de haberse rebelado contra el gobierno en 2002; a pesar de las amenazas del Comandante, la Corte se apartó de sus deseos; no obstante, de los once magistrados que firmaron la resolución a favor de los oficiales, ocho ya no ejercen.
La República Bolivariana de Venezuela, un país sin jueces.
Pedro Muñoz
NOTAS ANTERIORES

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...

Los aranceles de Trump son perjudiciales
Lunes 28 abril, 2025
Wall Street: los mercados bursátiles reaccionaron negativamente sin pensarlo dos veces cada vez que Trump ha subido aranceles o ha actuado irasciblemente, como