Solo un tema prioritario
Pedro Oller [email protected] | Martes 18 diciembre, 2007

La verdad sea dicha, este no es un país seguro. Lo fue por mucho tiempo pero desde hace ya bastantes años que lo único que queda es el recuerdo, del que me tocó la cola, en que las puertas de las casas permanecían abiertas.
Yo soy más producto de las rejas y los candados, proceso irreversible que en la década de 1980 nos hizo prisioneros en nuestras casas mientras los ladrones andaban sueltos. En la del 90 empezaron a surgir los condominios como respuesta también a la inseguridad y, las empresas de guardas “profesionales” que son de alto costo para cuido a medias.
Ahora, sin importar si se trata de ministros o diputados, la inseguridad crece rampante en Costa Rica. Lo más preocupante es el nivel de violencia que viene asociado con los atracos y bajonazos. Y, si se me permite, la ratificación de que en cuanto a este tema tenemos que seguir jugándonosla solos.
Del repaso hecho (rejas, alarmas, vidas intramuros con guarda al frente) está claro que todos los gobiernos han dejado en nuestras manos el resguardo de lo nuestro. No recuerdo política sobre seguridad ciudadana que haya resultado en una mayor tranquilidad para la población. Por el contrario, hemos ido de mal en peor, así la seguridad sea cosa de todos.
Tengo solo un deseo para esta Navidad y Año Nuevo. Que gobierno y oposición coincidan en la urgencia del tema y trabajen para darnos soluciones de inmediata implementación: Más y mejores policías cuidándonos en nuestras calles, casas y oficinas; más cárceles sin proceso de rescisión de su concesión, un Ministro de la Pobreza abocado a que gente joven no viva como hampones según denuncia la diputada Antillón, el OIJ desplegando su labor con recursos y apoyo adecuados y, el Ministerio Público sin mínimos de gestión en ¢250 mil —aunque se niegue— y que fomentan la impunidad frente a jueces decididos a hacer valer la ley y no hacer la vista gorda.
¿Así o más difícil?
NOTAS ANTERIORES

León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el

La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “

¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar

El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.