Sobre la re-elección presidencial
Pedro Muñoz [email protected] | Jueves 22 octubre, 2009


Re-Soluciones
Sobre la re-elección presidencial
Debe modificarse la Constitución Política para prohibir la re-elección presidencial, aunque para esto se requiera una Asamblea Constituyente.
El poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente. Adicionalmente, la innovación es necesaria en cualquiera empresa, también en el Estado. La innovación requiere gente nueva, no que los mismos sigan estableciendo los designios con las mismos métodos e ideas. No es posible que en Costa Rica no haya 25 personas en un siglo entero que puedan gobernar efectivamente.
El fin no justifica los medios; quien o quienes, después de varios y variados intentos, persuadió o persuadieron a la Sala Constitucional para que declarara inconstitucional la sabia reforma constitucional del 68 que prohibió la re-elección le hizo o le hicieron flaco favor no solo al país sino también a otros, como Honduras y Nicaragua, que se antojaron de la receta y del razonamiento constitucional costarricenses.
[email protected]
www.re-solucionesenliberia.blogspot.com
NOTAS ANTERIORES

León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el

La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “

¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar

El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.