Sin romería pero con fe
Vilma Ibarra [email protected] | Miércoles 22 julio, 2009


Hablando Claro
Sin romería pero con fe

Resulta entonces absolutamente comprensible que tanto quienes tenían la férrea determinación de hacer la romería este año, como aquellos que somos tan solo admiradores respetuosos de esta hermosa tradición de la cultura costarricense, reaccionemos con tristeza y nostalgia ante la drástica decisión de nuestras autoridades. Pero por otro lado —ante lo adverso de las circunstancias— es tranquilizador en extremo constatar el incuestionable y sereno liderazgo con que nuestra Ministra de Salud está conduciendo paso a paso, semana a semana, día a día, las acciones para contrarrestar los efectos de esta pandemia. Si en este momento, como lo explicó ayer la doctora Avila, nueve de cada diez de nosotros tenemos la posibilidad de contagiarnos, sería un despropósito no actuar en consecuencia. Por supuesto, también resulta ejemplarizante observar la ecuanimidad, serenidad y aplomo con que las autoridades de la Iglesia de Cartago acuerpan la decisión que dolorosamente las obliga incluso a cerrar el templo los días más importantes de la celebración para desestimular así cualquier intento de congregación multitudinaria espontánea que, de otra forma, sería prácticamente imposible de contener.
Por supuesto que la fe es un sentimiento que nace, crece y se fortalece desde lo más profundo de cada ser humano. Es, como bien sabemos, la certeza de lo que no se ve. Y aunque haya pequeños grupos de personas que cumplirán su anhelo de ir a la Basílica en estos días haciendo la visita entre semana, la mayoría de los 2 millones de feligreses que habrán de posponer su empeño para 2010 (así lo entiendo desde mi ínfima convicción mucho más pequeña que la de aquel grano de mostaza) harán sus mejores propósitos sin trasladarse hasta nuestra meca. Para que al concluir este difícil 2009 podamos decir que hemos salido unidos y fortalecidos ante la adversidad, como suele suceder a los seres humanos cuando nos enfrentamos a las inevitables crisis de nuestras vidas. Porque la fe mueve montañas.
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos