Sigo con Digo
Pedro Oller [email protected] | Martes 23 diciembre, 2008

Pedro Oller

Arranco por la facilita: ¿Por qué don Oscar se esperó hasta que bajaron las aguas para visitar una zona desolada y agobiada como la del Atlántico que, por primera vez en muchos años, le dio el triunfo a su partido? A Limón, creo yo, que hay que abordarlo con respuestas y con propuestas. Quizás no tan ambiciosas como las de JAPDEVA —al menos en el futuro inmediato— porque reacciona la ambición despiadada de los pocos que controlan, bajo la sombra del síndico o el líder, un pueblo sumido en franca crisis y desolación. Por eso, digo yo en lenguaje llano, hay que llegarles con soluciones y no con prepotencia que desestima cartas, reclamos y súplicas de ayuda. Pero bueno, digo yo y a veces escribo raro.
Una relacionada: ¿Por qué si el tema internacional, que no solo de pan vive el hombre, es tan importante no lo fue para que don Oscar viajara a Brasil para semejante cumbre latinoamericana en aras del nuevo presidente en los Estados Unidos? Vuelvo a creer, que era bueno que el señor presidente se quedara en Costa Rica pero que, en esta, nos hizo falta en el extranjero. Sobre todo, digo yo, al menos para mostrar un poco de decoro y hermandad centroamericana (que tanto nos reclaman) frente al sombrerón del vaquero Zelaya quien vive en Tegucigalpa y no en Texas y quien, por más que lo extrañe, no está enterado que aquello del teatro del oeste se acabó.
Seguimos cuestionando y una sin respuesta: ¿Por qué lo confidencial ha cobrado tanta vigencia e importancia en este gobierno? Enumero sin ningún orden particular: De la DIS, confidencial; de los bonos chinos, confidencial; del ex cónsul en Nicaragua, confidencial; de la relación sentimental de los Arias, confidencial. ¿Por qué y para qué? Flaco favor le hicieron a la nueva (tan capaz) Ministra de Comunicación, con semejante berenjenal. Hagamos un esfuerzo por contarnos y dejar de escondernos en todo. Que pa’l gobierno la cosa debería ser fácil, más cuando hay volver, volver, volver a nuestros brazos otra vez (así se les olvide eso del yo sé perder, yo sé perder… Pero divago y difuso, por lo que me disculpo.
Tu tenías mucha razón… perdón porque me quedé en la prosa y no en la cuestión: ¿Cuál es la propuesta gubernamental de cara a un 2009 muy difícil? A ver si aterrizo —que tanto me cuesta, disculpas— pocas además de vacas flacas que, para quienes creíamos que el CowParade había terminado no alcanzan y de soques de la faja que no da. Leer en este periódico al que respeto y quiero, que los empresarios e industriales dan señales de humo, muestras de necesidad y requerimientos de soporte obligan. Pero no es suficiente, porque hasta ahora no comienzan.
Si el Banco Central tiene tan positivas perspectivas es hora de soltar un poquito de las reservas para que podamos avanzar. No a locas, si no a la tica y con eso todos contentos.
NOTAS ANTERIORES

¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar

El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.

Comparados con nuestra región crecemos bien, aunque menos, pero seguimos sin generar empleo y …
Lunes 05 mayo, 2025
El Fondo Monetario Internacional durante sus reuniones de abril dio a conocer su “Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medi

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas