Sí a la convención del PAC
Vilma Ibarra [email protected] | Miércoles 07 enero, 2009

Sí a la convención del PAC
Vilma Ibarra

En mi opinión, una convención le daría al PAC la oportunidad de demostrar —en contra de lo que muchos desde ya están apostando— que sí está preparado como partido político para un proceso de escogencia libre de su aspirante presidencial, cosa que necesita para fortalecerse internamente y proyectarse entonces con más fuerza de cara a las elecciones de febrero de 2010.
También es cierto que la convención haría honor a la esencia misma que dio nacimiento a esa divisa política: la participación ciudadana; porque aún cuando nadie duda que es un signo identitario básico, lo cierto es que el PAC requiere potenciar y dinamizar esa participación. La convención, le daría un espaldarazo a ese propósito.
Lo más importante sin embargo, es que la convención daría carta de adultez al PAC, que tras ocho años de existencia, dos elecciones nacionales y un meteórico crecimiento, tiene que arriesgarse a dar el salto a las grandes ligas para no continuar en la misma esfera de otros partidos que no han podido crecer a ese nivel, como el Movimiento Libertario, o que han involucionado, como la Unidad Social Cristiana.
El PAC no puede seguir mostrándose como un grupo cerrado de liderazgo monolítico, normas pétreas y sin disidencias democráticas que le insuflen dinamismo. Resulta una agrupación tan importante para el régimen democrático que está obligado a revitalizarse y claramente un proceso convencional sería el marco apropiado para —reitero— dar prueba de crecimiento. Ubicándonos en la esencia misma de una convención abierta, tendríamos la estimulante posibilidad de contrastar las personalidades, los carismas y los matices de las propuestas pacquistas de don Ottón y doña Epsy. Un platillo de primera para los analistas, pero sobre todo, un menú de opciones más allá del plato único que hasta ahora han tenido en su mesa los simpatizantes del PAC.
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos