Re - Soluciones
Pedro Muñoz [email protected] | Jueves 17 septiembre, 2009


Re – Soluciones
Según la línea jurisprudencial de la Sala IV, la iniciativa que pretende modificar el artículo 75 de la Constitución para pasar de un Estado confesional a uno laico y el artículo 194 para eliminar la referencia a Dios en el juramento constitucional requiere ser aprobada por el poder constituyente.
Y es que la Sala considera que la Asamblea Legislativa no tiene la potestad de modificar la Constitución en materia de derechos fundamentales o del sistema político y económico “que sustancialmente se dieron los costarricenses mediante el poder constituyente”. Esa potestad le pertenece, exclusivamente, al poder constituyente y, por ende, no la tiene el legislador común y corriente; así lo dijo cuando declaró inconstitucional la reforma constitucional que limitaba la reelección presidencial.
Claro está, si se siguiera consistentemente esa línea jurisprudencial, ¡sería también inconstitucional la reforma constitucional al artículo 10 que creó a la mismísima Sala IV!
[email protected]
www.re-solucionesenliberia.blogspot.com
NOTAS ANTERIORES

León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el

La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “

¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar

El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.