Con procesos certificados y auditorías internacionales, la empresa evita la contaminación y prolonga la vida útil de los equipos
Quantum Lifecycle Partners es pionero en reciclaje electrónico en Costa Rica con trazabilidad total y destrucción segura de datos
Su operación ha sido modelo en foros internacionales para impulsar el manejo de residuos de dispositivos de tecnología en Latinoamérica
Brenda Camarillo [email protected] | Viernes 16 mayo, 2025

Quantum Lifecycle Partners ha marcado la pauta en Costa Rica con avanzados procesos de reciclaje de equipos electrónicos, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y al cumplimiento de normativas internacionales.
La compañía, con más de 30 años de experiencia en Norteamérica y 17 años en el país, se ha consolidado como un referente en la gestión de residuos electrónicos bajo un enfoque certificado y seguro.
Desde su planta en Costa Rica, reciben, clasifican, reacondicionan y reciclan miles de dispositivos electrónicos provenientes de empresas, instituciones públicas y consumidores.
“Nuestro proceso se enfoca primeramente en la evaluación de cada dispositivo con el fin de identificar su potencial del reúso, lo anterior, según la jerarquía para el manejo de residuos; en los casos en los que los dispositivos no cumplan con condiciones cosméticas o de funcionabilidad según el mercado, se procede a evaluar reutilizar sus partes, si esto tampoco es posible se procede a desarmar cada dispositivo por sus componentes y se clasifican según el tipo de material que contienen”, dijo Luis Marín, gerente administrativo de Quantum Lifecycle Partners.
Los componentes que aún pueden aprovecharse son enviados a centros especializados con certificaciones internacionales, donde se someten a procesos de molienda y refinería para recuperar materias primas, que luego pueden ser utilizadas en la fabricación de nuevos productos de tecnología.
Además del reciclaje, Quantum ofrece un servicio especializado de Gestión de Activos Informáticos (ITAD), que garantiza la destrucción segura de información o datos confidenciales para que el cliente pueda renovar su plataforma tecnológica y obtener un valor de rescate sobre los antiguos activos.
“Utilizamos sistemas certificados como Blancco, siguiendo guías internacionales como la NIST800-88 y la NSA/CSS9-12, para posteriormente realizar un diagnóstico y reacondicionamiento de los equipos para su debida reutilización y reventa; lo que promueve una extensión de la vida útil de los equipos antes de ser reciclados y permite obtener un valor de rescate al final del proceso”, agregó Marín.
Este nivel de cumplimiento no es aislado, ya que, desde su llegada al país en 2008, Quantum ha influido en el desarrollo de reglamentos y leyes sobre gestión integral de residuos electrónicos en Costa Rica, además de estar regulada por altos estándares internacionales y someterse a auditorías por parte de clientes, fabricantes y organismos certificadores.
En este sentido, su modelo de operación ha sido tomado como ejemplo en comisiones y conferencias internacionales, influenciando incluso el desarrollo y marcos legislativos sobre el manejo de residuos de dispositivos de tecnología en otros países de Latinoamérica.
Lea más: Recicle sus aparatos electrónicos en desuso: habrá más de 350 puntos en todo el país
“Nuestro compromiso de mejorar constantemente reuniendo a las mejores personas y procesos nos convierte en una compañía de confianza y garantía para nuestros clientes y socios comerciales. Nuestra empresa cuenta con sistemas de información de vanguardia para ofrecer trazabilidad completa de los dispositivos que gestionamos, nuestras instalaciones son completamente seguras, así como nuestras recolecciones son debidamente monitoreadas y contamos con las mejores plataformas y prácticas para garantizar la limpieza y borrado de datos sensibles presentes en los dispositivos en desuso”, señaló Marín.
De cara al futuro, Quantum ya trabaja en un plan de expansión en Latinoamérica para llegar a más empresas, mientras que en el país invierte en infraestructura para generar un mayor impacto y aportar en la disminución de la generación de residuos electrónicos.
A nivel mundial, solo el 17% de los residuos electrónicos se recolectan y reciclan según The Global E-Waste Monitor. Ante este panorama, Quantum Lifecycle apuesta por revertir esa tendencia y posicionar a Costa Rica como un modelo de gestión responsable para el mundo.