Logo La República

Lunes, 31 de marzo de 2025



ÚLTIMA HORA


Precios de automóviles aumentarán “rápido” en EE.UU. por aranceles de Donald Trump

A partir de abril se cobrará una tarifa de 25% a las importaciones

Esteban Arrieta [email protected] | Viernes 28 marzo, 2025 10:05 a. m.


Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Cortesía/La República.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Cortesía/La República.


Los precios de los automóviles aumentarán miles de dólares debido a los aranceles de Donald Trump, según informó la cadena CNN este jueves, incluso en las próximas semanas.

Lea más: Incertidumbre por aranceles de EE.UU. envuelve a Costa Rica, asegura el economista Emmanuel Agüero

Esto se debe a que el presidente Donald Trump anunció nuevamente planes para imponer aranceles del 25% a los automóviles y piezas importadas, los cuales entrarán en vigor el 3 de abril.

Esta medida aumentará el costo de producción de todos los autos vendidos en EE. UU., tanto los importados como los fabricados en plantas estadounidenses, en miles de dólares cada uno.

Esos costos adicionales elevarán rápidamente los precios de los automóviles si los aranceles entran en vigor. Anteriormente, los planes para aplicar estos aranceles se habían pausado o pospuesto dos veces.

“Va a ser caro. Es demasiado pronto para decir cuánto, pero será de varios miles de dólares, si no más”, dijo Ivan Drury, director de análisis en Edmunds.com.

Explicó que será un impacto desagradable en los precios que podría ocurrir mucho antes de lo que la mayoría de las personas imagina, incluso antes de que algunos de los autos, que ahora costarán más producir, lleguen a los concesionarios locales.

Lea más: Aranceles de EE.UU. para México y Canadá implicarían una oportunidad comercial para exportadores ticos

Los fabricantes de automóviles no necesariamente aumentarán sus precios mayoristas (los que pagan los concesionarios) por el costo total de los aranceles, explicó Drury.

Sin embargo, existen otras maneras de trasladar estos costos a los compradores.

“Simplemente pueden eliminar algunos incentivos bastante lucrativos. Por ejemplo, si los fabricantes eliminan una oferta de préstamos para autos con una tasa de interés subsidiada del 1.9 %, reducirán sus costos, pero esto podría elevar el costo final para los compradores entre $6,000 y $7,000 por aut”o, agregó Drury.

Aunque los aranceles están dirigidos a impulsar la fabricación en EE. UU. al incentivar la compra de automóviles de producción nacional, los autos fabricados en EE. UU. también se verán afectados. Esto se debe a que no existe un auto completamente estadounidense.

Todos los 10.2 millones de automóviles fabricados en EE. UU. el año pasado incluyeron una cantidad significativa de piezas importadas, principalmente de Canadá y México.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.