Pilar Cisneros califica de “sacada de clavo del fiscal” acusación penal contra Rodrigo Chaves
Esteban Arrieta [email protected] | Lunes 07 abril, 2025 12:19 p. m.

La diputada Pilar Cisneros, mano derecha del presidente Rodrigo Chaves en la Asamblea Legislativa y jefa de fracción del partido Progreso Social Democrático, reaccionó con dureza este lunes tras darse a conocer la acusación penal contra el mandatario, calificándola como “otra sacada de clavo del fiscal Carlos Díaz”, a quien llamó “mentiroso”.
La acusación formal, hecha pública hoy, señala al presidente Chaves y a Jorge Rodríguez, ministro de Cultura, por el presunto delito de concusión, un ilícito que castiga a funcionarios públicos que, abusando de sus cargos, obliguen o induzcan a alguien a entregar beneficios patrimoniales indebidos.
En este caso, la Fiscalía sostiene que ambos habrían participado en una operación para beneficiar con $32.000 al asesor presidencial Federico Cruz, a través de un contrato con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), derivado de una supuesta contratación hecha a la medida.
Sin embargo, Cisneros rechazó categóricamente cualquier implicación del mandatario en los hechos.
La diputada cuestionó el fundamento de la acusación y apuntó directamente contra la exministra de Comunicación, Patricia Navarro, a quien señaló como la verdadera responsable de la contratación de Christian Bulgarelli, empresario central en el caso.
Esto último, es el testigo de la corona y según la acusación, habría traspasado unos $30 mil a Cruz por decisión del presidente.
“Otra sacada de clavo del fiscal mentiroso Carlos Díaz. A ver, ¿qué tiene que ver el presidente Chaves en esto?”, expresó Cisneros. “¿Quién llevó a Christian Bulgarelli a Casa Presidencial? La entonces ministra de Comunicación Patricia Navarro. ¿De quién era amigo Cristian? De Patricia Navarro. ¿Conocía el presidente Chaves a Cristian Bulgarelli? No, en su vida lo había visto”, dijo Cisneros.
La diputada afirmó que tanto ella como el presidente desconocían por completo al empresario involucrado y alegó que fue Navarro quien gestionó el contrato de comunicación con RMC La Productora S.A., empresa que recibió más de $400.000 durante el actual gobierno. “Entonces, ¿quién es el culpable? ¿Quién cometió el delito? Evidentemente el presidente no”, sentenció.
La Corte Plena deberá ahora decidir si procede a levantar la inmunidad del mandatario para que enfrente el proceso judicial. Mientras tanto, el caso promete escalar como uno de los más delicados y controversiales del actual gobierno.