¿Pero qué significa estrategia?
Leopoldo Barrionuevo [email protected] | Sábado 26 junio, 2010


Según mi punto de vista, Objetivo es lo que queremos alcanzar, Estrategia es el modo de conseguirlo y Táctica, las acciones que ejecutamos no planeadas
ELOGIOS
¿Pero qué significa estrategia?
Dijimos que ya en fútbol, en la empresa y en la vida, sin estrategias no hay nada, lo que equivale a aseverar que no se puede hacer nada sin determinar objetivos ni definir metas, es decir, sin organizar lo que se quiere alcanzar y definirlo cuantitativamente, lo que parece ser lo más fácil del mundo, toda vez que yo no esté dispuesto a seguir los pasos para alcanzarlos.
Todos hacen planes, pocos los cumplen, menos alcanzan los objetivos. ¿Los motivos? 1. No analizamos si los objetivos son factibles. 2. No relacionamos su cumplimiento con un plan estratégico. 3. No consideramos seriamente los recursos económicos y humanos para determinar si nos alcanzan. En suma: una vez que decidimos qué, dejamos de interesarnos por el cómo.
Es como definir la convivencia: a) Fijamos fecha para la boda, o nos juntamos de una vez o viene un güila en camino y ese no espera. b) La vivienda. c) Ingresos y gastos. d) Luna de miel y hasta aquí llegamos, Catalina. La carrera, los estudios, el sostén económico, partir el pan cotidiano (compartir), acoplamiento emocional, vivir con otro (convivir), QDNA (Que Diosito Nos Ayude).
¿Cómo soy yo? ¿Cómo es el otro? ¿Qué tiene de valioso y qué de insoportable en la medida que pueda hacer fallar el proyecto? ¿Qué será preciso ceder? Un análisis FODA, Fortaleza-Oportunidad y Debilidad-Amenaza se impone previamente. Según mi punto de vista, Objetivo es lo que queremos alcanzar, Estrategia es el modo de conseguirlo y Táctica, las acciones que ejecutamos no planeadas.
Guardiola analiza el equipo que enfrentará el Barça y la gente con que cuenta para ese partido, corre a Messi desde la punta derecha hacia el centro pero un poco retrasado, luego para al resto de la gente con base en un esquema de ataque en el medio campo y Lio alimenta a sus delanteros con pases precisos e impecables, siempre dispuesto a asestar un golpe personal ante cualquier falla o error defensivo: la táctica la improvisa cuando es necesario. El resto es estrategia.
En la empresa ocurre lo mismo, región por región, vendedor por vendedor, cliente por cliente: se definen objetivos, se fijan estrategias diferenciales, se improvisa ante el cliente y se evalúan los resultados a cada paso, cada semana… Cuando esto no ocurre, la gente de ventas se desgasta para inventar excusas y justificar el no cumplimiento de los compromisos, sin verificar qué parte es cada uno del problema. Los futbolistas lo hacen sin culparse nunca de sus fracasos: el árbitro, la tribuna, la carencia de apoyo, el técnico, los dirigentes, el juego violento de los rivales, las lesiones, la suerte, etc.
¿En su empresa pasa lo mismo? Es fácil solucionarlo: recorte este artículo, sitúelo en el panel de noticias y toda vez que le propongan algo pregunte: 1. ¿qué objetivo persiguen?, 2. ¿cuál es la estrategia? 3. ¿Cómo afectará nuestras ventas? y 4. ¿qué nos vamos a ganar con ello?
Echeme la culpa: mi madre estaba acostumbrada a estos elogios.
Leopoldo Barrionuevo
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el

La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “

¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar

El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.