Ministra de Salud niega desabasto de medicamentos ante nuevo decreto
La medida pretende disminuir los márgenes de ganancia de las farmacias y distribuidoras
Tatiana Gutiérrez Wa-Chong [email protected] | Martes 11 febrero, 2025 04:37 p. m.
![Mary Munive](https://www.larepublica.net/storage/images/2025/02/11/20250211164144.mary-munive.jpg)
La implementación del decreto que pretende reducir los márgenes de ganancia en las farmacias y distribuidoras no provocará escasez de medicamentos aseguró Mary Munive, ministra de Salud.
Lea más: Homologación de medicamentos es ilegal y violenta la salud, según Procuraduría
“Es difícil que los precios bajarán muy rápido, para eso necesitamos tiempo, pero había que hacerlo, sobre todo porque hay muchos intereses de por medio y una estructura que se ha movido por años de esta manera”, aseguró la jerarca en el programa Punto de Encuentro, producido por Noticias Monumental.
El nuevo decreto establece márgenes máximos de ganancia que oscilan entre un 11% y un 28% para mayoristas y de un 25% a un 43,5% para farmacias, dependiendo del grupo terapéutico del medicamento.
Hoy día, los precios de los medicamentos tienen diferencias abismales entre una farmacia y otra, y un 97% de los consumidores considera que los costos son altos o muy altos, según el estudio del gobierno.
Fernando Vizquerra, director ejecutivo para la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos, dijo que los mercados deben mantenerse en libre competencia para asegurar un ambiente adecuado y balanceado que permita el crecimiento económico y la atracción de inversión al país.
Solo de esta forma se seguirán las recomendaciones de la OCDE y los mercados seguirán funcionando de conformidad con la oferta y demanda de bienes.
El presidente Rodrigo Chaves catalogó este mercado como podrido por un oligopolio que ha permitido utilidades desmedidas.
“No vamos a aflojar en esta lucha porque hay márgenes de ganancia en algunos productos que actualmente son escandalosos, alcanzando hasta un 300% y 400%”, aseguró el mandatario.