Había una vez una platina
Vilma Ibarra [email protected] | Miércoles 29 julio, 2009


Hablando Claro
Había una vez una platina…

Lo de la platina, como lo del virus de la influenza es cuestión de expertos. Tanto así que Benjamín Sandino, ingeniero del Conavi a cargo de la obra, se está volviendo una figura tan popular y conocida en la opinión pública, como la mismísima Ministra de Salud lo es a las directrices de la pandemia. Claro que para fortuna nuestra (digo, de todos los costarricenses) las acciones contra la gripe han sido mucho más acertadas que las emprendidas para amortiguar los inquietos golpeteos de la platina, que al parecer está empeñada en mortificar a unos y llamar la atención de los otros, lo cual nos lleva a pensar —como los articuladores de las teorías conspirativas— si todo esto no será un montaje para desviar nuestra atención de los verdaderos problemas nacionales; teoría que adquiere más peso si tomamos en cuenta que todo el problema es por pura apariencia pues según el Ing. Sandino, la platina es pura y simplemente “estética”; o sea, para “tapar” la vista del puente al agua…
Lo paradójico sin embargo, es que al intentar evitar ese “efecto mirón” con la colocación de la hoy famosísima platina, ella misma se convirtió en “noticia”, de modo que a las largas filas de vehículos que se forman todos los días desde el Puente Juan Pablo II , hay que sumar las casi iguales colas que se forman a veces desde el Herradura camino a San José, por los miles de curiosos que desean conocer cuál es y dónde está la famosa platina…
En un país, reitero, de tan pocas novedades (esa debería ser la parte buena a concluir) lo que sucede con el desenlace de la platina; si la soldadura le sirvió , si se volvió a desprender, si chilla o se mueve, provocando infundados temores, ha sido motivo de extensas crónicas informativas. Lo último es que ayer y hoy están colocando un andamio debajo del puente para que el domingo los técnicos coloquen una viga de acero debajo de la platina a ver si es posible que deje de golpear y sonar y deje por fin en paz a los sufridos conductores y los acongojados funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
Yo creo que si por la víspera se saca el día, deberíamos ir pensando en sacar mayor provecho de la platina, que ya nos ha sacado ¢12 millones de la bolsa a los costarricenses en reparaciones. Tal vez podríamos organizar excursiones ida y vuelta. Una para pasar por encima de la platina y sentir cómo se mueve el carro y la otra en dirección contraria para hacernos parte del efecto mirón que resulta consustancial a la naturaleza humana…
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos