Gestión pública y fortalecimiento democrático
Vilma Ibarra [email protected] | Miércoles 07 mayo, 2008

Hablando Claro
Vilma Ibarra

Salud respira nuevos aires. Sus funcionarios probablemente sigan enfrentando si no las mismas, parecidas limitaciones a las de las últimas décadas. Pero es notorio el cambio. La mística, la determinación y el empeño por mejorar y por brindar al ciudadano un servicio eficiente en un abanico tan amplio como complejo de aspectos que tienen relación con la prevención, la promoción y las medidas correctivas en materia sanitaria saltan a la vista. Y lo interesante de lo que está sucediendo es que cuando los engranajes de la gestión pública funcionan respondiendo a clamores por tanto tiempo desatendidos, entonces los ciudadanos multiplican sus acciones y la maquinaria de la democracia gira con más fuerza. Se revitaliza.
Las denuncias ahora —literalmente— llueven por montones en las oficinas regionales, en los puestos de salud y hasta en los propios despachos ministeriales. La contaminación de aguas, las fumigaciones sin control, la manipulación inadecuada de alimentos, así como la descarada negligencia de quienes privilegian sus negocios por encima de sus obligaciones de cumplir con lo que la ley les obliga para proteger la salud de las personas a las que brindan sus servicios y el entorno en el que se desempeñan, son el pan de cada día de funcionarios que tienen la consigna de que todos los planteamientos deben ser atendidos y contestados. Por supuesto no digo que todo sea perfecto, de seguro habrá fallas en los sistemas y mecanismos de respuesta, porque todo quehacer humano es objeto de mejora. Pero lo importante es que hay una férrea determinación de gestionar con la mayor eficacia y eficiencia posible los asuntos de una materia tan sensible para la calidad de vida del país como la salud suya y la mía.
Solemos ser muy mezquinos para reconocer lo bueno que tenemos. Pero la democracia merece que le exaltemos los buenos dividendos que nos puede generar si nos comprometemos con la tarea de mejorarla. Salud no podrá tener nunca un funcionario en cada rincón de Costa Rica para vigilar el cumplimiento cabal de la ley. Pero si responde con la firmeza y contundencia que lo hace ahora, todos nosotros seremos ciudadanos inspectores ayudándole a cumplir con su tarea.
Así funciona la democracia.
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos