Logo La República

Sábado, 3 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Fin del primer acto

Vilma Ibarra [email protected] | Miércoles 16 diciembre, 2009



Hablando Claro
Fin del primer acto

Hasta yo que soy entusiasta integrante del “planeta de la política” (como dice un buen amigo) le doy gracias al TSE por la veda a la que somete a los aspirantes presidenciales y sus aparatos (no digo partidos) desde hoy y hasta el primer día del nuevo calendario. La campaña propagandística nos quedó debiendo. Y no es que esperáramos tanto como una campaña de altura. Pero de ahí a lo que hemos observado, hay muchas bajezas y simplezas de diferencia. De pellizcos y espinillazos.

Bajo la consigna de todos contra Laura Chinchilla (por increíble que parezca, incluyendo a algunos de casa) lo sucedido era de esperarse.
Lo que sí fue novedad al término de esta primera etapa de la campaña se podría resumir en pocas palabras: que los estrategas verdiblancos se quedaran tan cortos para enfrentar la embestida libertaria y hubieran terminado por caer en la tentación de responderla (pues para eso fue precisamente que los puyaron) y que el PAC no haya logrado tomar las decisiones políticas adecuadas y necesarias para haber podido articular luego una propuesta atractivísima que volviera a hacer clic en la ciudadanía. Como en los dos últimos torneos electorales, pero sabiendo que el escenario de 2010, no es en nada comparable con los tinglados del 2006 y 2002.

Lo cierto es que en ese conjunto de impericias llegamos al final de la primera fase de campaña con tres grupos enarbolando la misma bandera: acabar con la revisión técnica vehicular. ¡Válgame Dios!
¡Como si no tuviera este país bendito desafíos por enfrentar! Como si no fueran muchísimos los retos que tenemos por delante para aspirar a mejores estadios de desarrollo, a cerrar la cada vez más amplia brecha de la inequidad, a ganarles la batalla a la ignorancia y la maledicencia, a enfrentar con éxito el crimen organizado, a profundizar y remozar el mismo sistema democrático y mil asuntos sustantivos más…
Así, demostrando no solo un total desdén respecto de lo que a la gente en su inmensa mayoría realmente sí le preocupa, sino además haciendo gala de una enorme carencia de originalidad temática, el PAC y la Unidad se plegaron a la demagogia libertaria de siempre respecto de Riteve, por mucho la única concesión (aunque no sea estrictamente la figura jurídica bajo la que la empresa opera) de un servicio estatal que ha funcionado en el país con altos estándares de calidad y de desempeño técnico y profesional a pesar de tenerlo todo en contra. Todo, excepto el reconocimiento que hoy más del 80% de ciudadanos consistentemente muestra a favor de la revisión técnica vehicular. Un “índice de adhesión” que se desearía cualquier aspirante de cualquier divisa política.

NOTAS ANTERIORES


¿De qué hablo?

Viernes 02 mayo, 2025

Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.