El menos común de los sentidos
Vilma Ibarra [email protected] | Miércoles 22 octubre, 2008

El menos común de los sentidos
Vilma Ibarra

Pero no todo lo hemos hecho mal. También lucimos muchas fortalezas. Por ejemplo, decidimos contra viento y marea, a pesar de Japdeva y los sindicalistas que se creen dueños de las decisiones de todos, ser un país exportador de calidad mundial con un abanico de productos que muestra orgulloso no solo sus productos tradicionales mejorados, sino cientos de bienes que son producto del talento nacional, como los capullos de mariposa, por citar solo un caso. Aplaudo con entusiasmo a un gobierno que toma decisiones tan complejas como la de empujar la apertura y modernización de los puertos del Atlántico. No hay manera de avanzar en la senda del desarrollo si no tenemos vías adecuadas para el acceso y salida de materias, bienes y productos. Por supuesto que esto no es lo único que necesitamos. No se trata de ser simplistas. Pero no cabe duda de que ningún país puede ampliar sus horizontes y capacidades con unos puertitos que, según el Foro Económico Mundial, ocupan el lugar 125 de entre 150 del mundo. Les llegó la hora a Japdeva y su sindicato de permitir por fin el progreso de Limón pues lo que no pudo hacer en casi medio siglo no lo hará en los próximos 50 años.
Admiro —reitero— la voluntad de la Administración para acometer este empeño cuyos resultados no veremos antes de mayo de 2010 precisamente por la trascendencia y la visión de largo plazo que orienta esta decisión de política pública. Y es por eso, por lo que no puedo comprender por qué el gobierno se empeña en asumir batallas que no solo no tienen sentido estratégico para el desarrollo nacional, sino que claramente confunden a la ciudadanía y crean nuevos flancos de polarización y división, como la decisión de abrir el país a la minería a cielo abierto. No importa que la ley lo permita. No discutimos eso y en todo caso, será —como ya se nos hace costumbre— la Sala Cuarta la que lo defina. Lo que me pregunto es por qué comprarse esta batalla absurda, cuando hay tantas otras necesarias y urgentes que requieren el consenso y el apoyo nacional…
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos