Logo La República

Martes, 11 de febrero de 2025



ÚLTIMA HORA


Diputados establecen plazo de 10 años para que Hacienda y Japdeva devuelvan fondos a Limón

El monto asciende a los ȼ9,5 millones

Tatiana Gutiérrez Wa-Chong [email protected] | Lunes 10 febrero, 2025 05:55 p. m.


Japdeva
La sentencia del Tribunal obliga a Japdeva a honrar compromisos laborales adquiridos en la convención colectiva del 2002. Archivo/LA REPÚBLICA


Incluir la obligación de que la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva) y Hacienda devuelvan ȼ9,5 millones del canon de desarrollo de Limón es la decisión que tomaron los diputados de la Comisión de esa provincia, tras utilizar estos fondos para cumplir con una sentencia judicial a favor de los trabajadores.

Lea más: Reparación de grúa dañada en Japdeva costaría $6,5 millones y una nueva $7,5 millones

La sentencia del Tribunal obliga a Japdeva a honrar compromisos laborales adquiridos en la convención colectiva del 2002, lo que llevó al gobierno a proponer el uso del canon de desarrollo de Limón.

Lea más: (Video) Japdeva es una empresa que está en ruta hacia la estabilidad económica, asegura Carlos Alvarado

Inicialmente, el gobierno propuso utilizar los fondos sin la obligación de reintegro, argumentando que Japdeva enfrenta una “imposibilidad material” para cumplir con la resolución judicial. Sin embargo, la mayoría de diputados logró modificar el proyecto para garantizar la devolución en partes iguales por parte de Hacienda y Japdeva.

El debate en el plenario generó fuertes discrepancias. La diputada Ada Acuña, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), criticó la medida alegando que compromete financieramente a Japdeva, mientras que María Marta Carballo, del PUSC, respondió que la intención del Congreso es asegurar el cumplimiento de una obligación estatal.

Por su parte, el diputado Yonder Salas, del Partido Nueva República, recordó que el Congreso ya aprobó una ley en enero para condonar a Japdeva deudas por ȼ32 mil millones con diversas instituciones públicas.

En su criterio, este alivio financiero permitiría a la empresa asumir su parte del reembolso sin comprometer su estabilidad económica.



NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.