Logo La República

Jueves, 1 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Crecer en liderazgo de vida

Ismael Cala @CalaCNN | Lunes 23 marzo, 2015


“Quiero ser líder para ponerme en función de los demás, trabajar por quienes me rodean, compartir y escuchar; para ayudar a forjar, entre todos, un mundo mejor”


Crecer en liderazgo de vida

¿Te mueves continuamente? ¿Esperas llegar al éxito, como si de un lugar celestial se tratara, y quedarte allí? ¿O prefieres disfrutar el camino y renovarte una y otra vez?
John Maxwell, uno de mis grandes mentores, asegura que solo habrá éxito si nos desarrollamos continuamente.
Y eso implica, obviamente, mejorar nuestras vidas sin detener el paso.
¿Cómo intentarlo? Pues fija un objetivo, trabaja por conseguirlo, aprende durante el camino y disfruta su consecución… Pero siempre ten presente que ejercer el liderazgo no es arribar a una meta, ni atornillarse a la cima de una montaña después de subirla.
Ser líder de tu vida implica mucho más que un objetivo, una fecha o un lugar. Es un proceso de cambio y proyección que empieza por nosotros mismos y siempre termina favoreciendo a muchos.
Un verdadero líder mira primero hacia dentro, se observa y se escucha, para conocer mejor sus fortalezas y debilidades.
No podemos olvidar que un liderazgo exitoso se sostiene siempre en la ética y en los valores. Sin tal base no surgirían líderes auténticos, sino jefes o mandamases que buscarían aprovechar el momento, someter a los demás y multiplicar la infelicidad, incluso hacia ellos mismos.
Los valores siempre han sido el alma del liderazgo.
Por ello resulta imprescindible fijar nuestras metas y acciones sobre principios muy sólidos, además de tener en cuenta otros elementos:

-Cultiva la intuición. Se trata de una combinación entre la habilidad natural y las destrezas que aprendemos en el camino de la vida. Es decir, la intuición nace y se hace.

-Ábrete a las experiencias del mundo. Los grandes líderes piden opiniones y consultan sus ideas con los demás. Construye el talento de forma colaborativa.

-Toma la iniciativa. Sé proactivo. Plantea tus ideas y lucha por encontrar soluciones y resolver los desafíos del entorno.

Pero, atención, todo esto sería en vano si no logras responder adecuadamente a la gran pregunta: “¿Por qué quiero ser líder?”.
Probablemente exista una única salida para tal interrogante, salvo que desees convertirte en algo diferente: “Quiero ser líder para ponerme en función de los demás, para trabajar por quienes me rodean, para compartir y escuchar; para ayudar a forjar, entre todos, un mundo mejor”.


Ismael Cala

www.IsmaelCala.com

 

NOTAS ANTERIORES


100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?

Miércoles 30 abril, 2025

El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.