Logo La República

Domingo, 4 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Como ser...y no morir en el intento

Claudia Barrionuevo [email protected] | Lunes 02 abril, 2012




Todos intentamos ser algo y ninguno de nosotros quiere morir en el proceso.

Como ser… y no morir en el intento

“Cómo ser mujer y no morir en el intento” es el ingenioso título de una novela de Carmen Rico Godoy, escritora, periodista y feminista española, cuya adaptación fue llevada al cine bajo la dirección de Ana Belén.
“Ser o no ser” es un cuestionamiento perenne del ser humano que Shakespeare hizo famoso en boca de su célebre personaje, Hamlet.
¿Ser qué? ¡Cualquier cosa, por Dios! Todos intentamos ser algo y ninguno de nosotros quiere morir en el proceso.
Ser mujer u hombre es un reto. Las características que la sociedad nos impone para definir nuestra feminidad o masculinidad nos obligan a castrar muchos impulsos, a disimular muchas debilidades, a ocultar muchas emociones.
Ser extranjero, judío, musulmán o adúltera es motivo, en muchas sociedades, para ser borrado del mapa. Apedreado. Humillado.
Ser pobre o miserable en cualquier lugar, impide la supervivencia de cualquiera. Sobre todo de los más niños o los mayores. Si no es por hambre o salud, la violencia social arrasará con muchos de los que soporten esas circunstancias: algunos morirán en el intento.
Pongámonos livianos. Ser político y no morir en el intento. Es decir: tener el pellejo de un chancho, la falsedad de una hiena, la capacidad del camaleón para adaptarse a cualquier ambiente, la resignación del pez cuando es pescado… El político que sobrevive es un animal que (en el campo de la supervivencia) supera a cualquier ser humano que se dedique a otro oficio.
Sigamos. Ser artista, en cualquiera de sus expresiones, es complicado: uno puede morir (no digamos de hambre) pero definitivamente de angustia. En el intento de la creación muchos “mueren” y en su afán por existir la mayoría se ahoga.
Muchos de los que intentan ser algo no sobreviven; no siempre mueren, a veces solo deben encontrar otro sentido a sus vidas. La resignación, la aceptación de una realidad contra la que no se puede combatir, nos permite sobrevivir aunque debamos renunciar a nuestra esencia.
Hay algunos intentos que son en verdad dolorosos: para los gais y lesbianas el asunto puede llegar a ser de vida o muerte. Vergonzosa historia la del joven homosexual chileno que agonizó durante tres semanas, luego de ser golpeado y torturado por un grupo de… sicópatas. Fueron definidos como neonazis, pero para mí son delincuentes. El muchacho no sobrevivió a la golpiza: murió intentando ser libre y consecuente. Todos debemos estar de luto por la horrible experiencia de alguien que murió simplemente intentando ser.

Claudia Barrionuevo
[email protected]


NOTAS ANTERIORES


¿De qué hablo?

Viernes 02 mayo, 2025

Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.