¿Por qué las emisiones del sector energía crecen continuamente?
Lunes 29 marzo, 2021
Las tendencias y las proyecciones del consumo energético nacional revelan también que este nefasto desplazamiento continuará en el futuro ya que muestran una ma
Tiene amplios conocimientos en varios sectores, incluyendo, entre otros, industria, servicios, energía, telecomunicaciones, tecnología, ambiente, economía verde, agua, desarrollo sostenible y cambio climático. El conocimiento interdisciplinario e inter sectorial es esencial para una mejor toma de decisiones a través de la integración de los diversos campos. Ministro de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones de Costa Rica (este ministerio tiene a su cargo seis áreas claves: ambiente, energía, minería, agua, telecomunicaciones y cambio climático). Presidente Ejecutivo de RECOPE y del ICE Ministro de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Costa Rica. Presidente del Foro Global Ambiental a Nivel Ministerial de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Presidente del Consejo de Administración (“Governing Council”) del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Vice Presidente de la Tercera Asamblea General del “Global Environment Facility” (GEF). Fundador de la Red de Carbono Neutral de la ONU (“Climate Neutral Nework”).
Lunes 29 marzo, 2021
Las tendencias y las proyecciones del consumo energético nacional revelan también que este nefasto desplazamiento continuará en el futuro ya que muestran una ma
Lunes 15 marzo, 2021
El Gobierno adquirió en el 2015 un compromiso voluntario internacional, dentro del marco del tratado internacional llamado Acuerdo de París
Lunes 01 marzo, 2021
Dentro del marco de este acuerdo internacional, el Gobierno de Costa Rica comprometió voluntariamente al país a una trayectoria de fuerte reducción continua de
Lunes 15 febrero, 2021
El nuevo paradigma energético que está emergiendo, y que está siendo impulsado por los nuevos y crecientes avances de la tecnología
Lunes 01 febrero, 2021
La respuesta a esta pregunta es que en el análisis de los hechos y de los datos no se observa ni dirección, ni rectoría, ni visión, ni liderazgo efectivos en la
Lunes 18 enero, 2021
La política que se observa en la realidad y que se está implementando en el país de destrucción actual y futura de competitividad y de valor en el sector eléctr
Lunes 04 enero, 2021
Esta columna contiene una reflexión sobre la política de destrucción futura de competitividad y de valor que se observa en la cruda realidad de los hechos del s
Lunes 21 diciembre, 2020
Costa Rica es la excepción donde la competitividad, la creación de valor y economía básica no dominan la política energética.
Lunes 07 diciembre, 2020
Los continuos adelantos tecnológicos de remoción y almacenamiento de carbono podrían convertir esta actividad emergente en un importante sector de actividad eco
Lunes 23 noviembre, 2020
De acuerdo con el Ministerio de Energía de los EE.UU., “la bioenergía es uno de los muchos y diversos recursos energéticos disponibles para ayudar a satisfacer