“Qué ironía de la vida”
Martes 14 febrero, 2017
Es claro que 2017 marca un cambio de tendencia en lo económico y en lo político. En lo económico se vuelve a presentar la compleja y difícil situación a la que se...
Economista, catedrático de la Universidad Nacional. Cuenta con un Doctorado de la Universidad de Aalborg en Economía del cambio tecnológico e institucional. Una Maestría en Economía del ITAM de México y un título de Licenciado en Economía de la UNA. Tiene 24 años de experiencia como docente e investigador en Política Económica, energía y regulación económica. Ha sido Director de la Maestría en Política Económica y Vicerrector de Desarrollo de la UNA. Fue miembro del Consejo Director y Vicepresidente del CONICIT por 4 años entre 2009 y 2013. Ha trabajado para CEPAL, BID, UNTAD, GIZ, ICAP y PNUD así cómo en diversos proyectos a nivel de América Latina y El Caribe. Sus últimas publicaciones son Libros: Reflexiones 2012. y Regulación Innovación y Ambiente, 2014. Su último artículo publicado se titula: La industria del software en Costa Rica, un exitoso resultado desde la Universidad Pública. Es aficionado al tenis y le gusta la lectura histórica. Es columnista del periódico La República desde el año 2011, su columna se publica los martes desde hace 4 años y se titula reflexiones.
Martes 14 febrero, 2017
Es claro que 2017 marca un cambio de tendencia en lo económico y en lo político. En lo económico se vuelve a presentar la compleja y difícil situación a la que se...
Martes 07 febrero, 2017
Debemos leer apropiadamente la historia del nacimiento de la empresa Recope, para recordarnos las razones que dieron producto a su nacionalización
Martes 31 enero, 2017
Un buen liderazgo articula, integra, desarrolla redes, afianza nuevas esperanzas para quienes han sido excluidos
Martes 24 enero, 2017
Cualquier solución lleva implícito un conjunto de medidas que aborden las debilidades del IVM, en distintos ámbitos, que paso a continuación a presentar
Martes 17 enero, 2017
Sacarle del bolsillo a un millón y medio de trabajadores un punto porcentual de su salario disminuye la liquidez del consumo
Martes 10 enero, 2017
Si usted está empezando la semana y el año de trabajo, empiece bien, haga un presupuesto claro de sus gastos, defina prioridad del pago de sus deudas más caras, organice sus ga...
Martes 03 enero, 2017
Si quiero triunfar en la vida, debo aprender a definir mis metas y, sobre todo, aprender a aceptar el sacrificio que significa lograrlo
Martes 27 diciembre, 2016
La tendencia al aumento en la brecha social es mayor, la desigualdad económica no cesa y se reducen los márgenes de acción ante desequilibrios históricos en lo fiscal, l...
Martes 20 diciembre, 2016
Vale la pena hacer un recuento de los hechos, los daños y las aspiraciones pendientes de 2016
Martes 13 diciembre, 2016
Todos hemos de estar satisfechos de haber dado pasos importantes para garantizar el 8% del PIB a la educación, como inversión mínima requerida para el sector. Muy pocos se atre...